3.9.24

La frontera

 

No sé si es algo pasajero (apuesto a que no) o es que ya me ha llegado el momento en el que la muerte no me da demasiado miedo. Me da miedo sufrir, eso sí, pero no el tránsito a lo que quiera que nos espere allá. Si ha de venir, aquí estoy.

A ver si me explico, hay un antes y un después.

Hay un antes donde todo eran planes con entusiasmo. Futuro con ganas. Fuerza.

Y hay un despúes donde solo hay presente desganado. Un día tras otro.

Me horroriza la vejez, me da auténtico pavor llegar a anciana. He visto demasiados declives alrededor, puede ser. La esperanza de vida se ha incrementado pero a qué precio.

Creo que esto que me está pasando sucede con una edad más avanzada (o eso me dice mi terapeuta) pero parece que a mí ya me ha pillado el toro.

No es agradable. Es un ver pasar la vida. Pse. Psa. Cuando me siento muy plana, me echo un chute de cafeína y parece que la cosa se espabila algo. No es depresión, no me encuentro deprimida. Es la frontera.

¿Te pasa o te ha pasado a ti algo parecido?




15 comentarios:

  1. Creo que entiendo lo que quieres decir. Tal y como yo lo veo, con la vejez solo se puede hacer una cosa: aceptarla. Porque como es bien sabido por ese tubo pasamos todos hasta cascar. Lo que no acabo de entender es por qué, según cómo, se romantiza tanto. La vejez es una auténtica mierda; el lento y palpable camino a la decrepitud en su estado más puro. No sé qué hostias hay de positivo en ello. Si acaso, lo segundo que podemos esperar es llegar a ella con la cabeza lúcida y poder mirar atrás y poder decir: bien, mi vida ha valido la pena. No ha sido una puta mierda.

    ResponderEliminar
  2. No, aún no me pasa y de momento, llevo lo de mi inevitable declive, con estoicismo.
    Igual de aquí un año te digo otra cosa.
    Ahora mismo, lo de la muerte no lo llevo muy bien.

    Besos.

    ResponderEliminar
  3. la vida es muy compleja y cada ser es un mundo diferente con respecto a los demás.

    un beso.

    ResponderEliminar
  4. Me ocurre igual, hacía más de seis meses de no pensar en eso, pero hace una semana falleció un familiar y nuevamente comencé a cuestionarme mi propia mortalidad. Siempre digo que no me da miedo morir, lo que de verdad me da miedo es vivir y la incertidumbre de que hay después de la muerte.

    Me has puesto a reflexionar, interesante entrada.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. A muchos asusta acercarse a la edad de la vejez,a si mismo esa edad se acerca a la muerte,los que hemos estado cerca de la muerte,dejamos de temer.Es mejor vivir el hoy cuidandose,intentar ser feliz.Un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Yo también he perdido el miedo a la muerte y coincido también en que mejor sin sufrir.
    Me preocupa más el cómo quedarán las personas que yo quiero, que no padezcan, que les vaya muy bien.
    Yo ya tengo hecho todo lo importante en la vida.
    Sé que hay otras personas mayores que son muy "optimistas" ... bueno, aquí entra el tema de la sinceridad, y yo no les creo, ellos pueden alardear su optimismo a los cuatro vientos p ero o son muy tontos o mienten... quien puede ser optimista con el declive físico, mental y la muerte buscándote?.... nah, ni caso.
    Es normal no hacer planes... qué planes se pueden hacer para un futuro como el que se nos viene encima.
    Ahora dispongo de tiempo y pensé incluso en hacer otro grado universitario... je... cuando eres joven tiene mucho sentido eso... estudiar lo que te gusta, estudiar para trabajar en eso, ilusionarte con futuros bonitos... pero ahora?...
    Ahora mis planos son diarios, escribir un poema, jugar al ajedrez, leer, hacer deporte... y todo encarado a retrasar lo máximo el declive imparable que se avecina.
    Cada vez más entiendo lo del "Descansa en paz"... te vas haciendo mayor y las novedades en la vida son preocupaciones, más desgana y más dificultades.... no corres como corrías antes, el cuerpo ya no es el mismo, te cuesta adaptarte a un mundo que ya no cuenta contigo... y aún así lo intento pero cada vez me recluyo más... ahora entiendo mejor a gente que hace años no entendía... están en este mundo pero viven en la futura eternidad.
    Tiendo al aislamiento porque cada vez más no aguanto a la gente, me molestan las conductas incívicas, me molestan los gritos, la gente soez, las aglomeraciones... antes también me molestaban pero ahora muchísimo más.
    Ante este panorama que irá empeorando con el tiempo la muerte ya no me parece tan temible.
    No la buscaré pero irme de este mundo en un estado personal que irá empeorando y empeorando tampoco parece tan terrible.

    Besos.

    ResponderEliminar
  7. No la muerte no me da miedo. Es mas deseo que llegue ya de una vez. Besos

    ResponderEliminar
  8. Hace años pensaba que sí me iba ya no había nada más y eso me angustiaba.
    Ahora trato de vivir tranquila, muy tranquila. No tengo ese miedo.

    Besos mi Genia

    ResponderEliminar
  9. Me siento tan identificada con tu texto. Muchas noches tengo ansiedad porque no me resigno a qué esto ( la vida) que es lo único conocido, se acabe. Y me da miedo pensar que no hay nada. Que esto es un fraude y no viene nada mejor .
    Y si tal vez no es la edad para pensarlo o sentirlo pero siento que el tiempo vuela y el momento se acerca. Gracias por compartir y darme un abrazo con tus palabras. Te dejo un beso

    ResponderEliminar
  10. Hola, Lopillas.
    Me sucede como a ti, miedo no le tengo, solo al sufrimiento que esta puede derivar por enfermedad, pero sobre todo por el dolor que origine a los que dejo. Eso si me consume. Perder a los seres queridos es temible para el alma, y solo pensar que les cedería ese legado. Me aprieta las entrañas.
    Venimos para irnos, y no me veo siendo inmortal, si la mayoría de veces no me aguanto, imagínate ser eterna. Así que, si de vez en cuando nos tenemos que tomar un doble chute de cafeína para espabilar, pues que así sea.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Yo sí he tenido depresión y creo que es peor, no sé si es la frontera.

    Ahora estoy mejor de ánimos, pero tengo algún bajón, y menos tolerancia al estrés.

    Nunca me asustó la muerte,sí el sufrimiento, quizás ahora que soy un poco más feliz,me asusta más, he deseado tanto morir, y ahora deseo vivir.

    Es para reflexionar todo esto.

    Me hace sufrir que las personas que quiero sufran o estèn enfermas.

    En fin. un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Creo que es mejor vivir el presente de la mejor forma posible, Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  13. El sufrimiento nos asusta a todos, en realidad bastante más que la muerte, que sólo asusta por desconocida y la vejez tampoco debe asustarte, mi madre falleció con casi 94 años y aunque estos últimos era absolutamente dependiente para todo además, te aseguro que la vi más en paz y feliz que en toda su vida, siempre fue nervio puro y la angustia con patas, durante estos años a penas podía andar pero aun en su silla de ruedas, salíamos a comer o cenar por ahí y disfrutaba de un apetito estupendo, de hecho disfrutaba de todo, la gente, los paisajes, la vida, su buen humor se desplegaba con cualquier motivo, cosa que antes con sus miedos y preocupaciones acogotándola dentro, no era capaz.. la vida es un regalo que hay que vivir hasta el final, e intentar apreciarla en lo que vale, bueno, malo y regular... todo ayuda a ser quienes somos y ya que estamos y existimos, mejor disfrutar de ese privilegio .. mil gracias por tu abrazo, te dejo otro muy muy fuerte de vuelta !!!

    ResponderEliminar
  14. Todos sentimos ese límite alguna vez. Un beso

    ResponderEliminar
  15. Nosotros, en cambio,
    vivimos las frías mansiones del éter cuajado de mil claridades;
    sin horas ni días, sin sexos ni edades.
    Y vuestros pecados y vuestras pasiones
    y hasta vuestros crímenes nos son distracciones,
    igual que el desfile de tantas estrellas por el firmamento.

    Infinito y único es para nosotros el menor momento,
    viendo silenciosos vuestras pobres vidas inquietas,
    mirando en silencio girar los planetas,
    gozamos del gélido invierno espacial.
    Al dragón celeste nos une amistad perdurable;
    es nuestra existencia serena inmutable,
    nuestra eterna risa, serena y astral.

    - Hermann Hesse

    ResponderEliminar