10.11.09

Oxígeno, nitrógeno y argón




El viernes se inauguró en la Casa Viña Norte de La Laguna (plaza de la Concepción), aquí en Tenerife la exposición colectiva "Esencias". Precioso nombre. Qué fuerza tienen las palabras!
 
La ilusión que cada año, día a día, los adultos vamos perdiendo a fuerza de pequeños hurtos del ánimo, por esa fecha que un día inventamos para lo más peques, es la que viene a visitarme cada vez que exponen los monstru@s de mi olympo. Ilusión con i de idiota, de inocente, de idealista. La que no debe faltar nunca. Aunque sea a pequeños soplos.



Volví a abrazar a la estupenda Sara. Esta vez, bien lejos del ambiente gris y opresivo del patrón de mil cabezas –Educación con h de horror, mal pandémico con mal pronóstico-, que la vapulea injustamente de acá para allá, con un rosario de oposiciones aprobadas prendido a su pecho.
Como ser de luz que es, Sara de la Cuesta Taboada continúa con sus sueños: Linograbado sobre pan de plata que me sorprendió, pues pensé que sus musas insistían en obras figurativas tan llenas tan tremendas con un solo trazo.
Son nidos de espaguetis jejjeje. Y no se comen. Me lo advirtieron mientras tenía mi narizota pegada en el cristal del cuadro.





Afortunadamente llevaba pañuelos porque babeaba profusamente ante los cuencos en acrílico sobre lienzo de Mónica, por la que tengo especial debilidad. Hermosa Mónica de la Vega por dentro y por fuera. Otra sorpresa, la de sus cuencos, entre horizontes desde su otero a los que nos tiene malacostumbrados. En la foto, junto a Pedro Rodríguez, su muso de elixires, otro monstruo de las manos y compañero mío de fatigas mañaneras. Puedes ver sus esculturas, que me encantan, pinchando en la foto.






Como un duendecillo travieso apareció por allí el grande José Darias Mora, del que ya hablé en la entrada del silbo gomero, pues es el artífice de la escultura “El árbol que silba”.
Pepe genio, que transforma  todo lo que toca en su taller particular de sueños al que sólo deja entrar a su gato. Luego fuera, abre de par en par sus puertas a todo aquel que quiera entrar al Pepe campechano, paseándonos a todos en ceñida por su mar. Puedes ver su obra pinchando en estas fotos de abajo.


 
 De verdad que lo quiero
 

 También expusieron Ana Lilia Martín, con sus esculturas exquisitas de gres chamotado, a la que no tengo el gusto de conocer y Carmen Muruve Pérez, de cuya obra no saqué fotos, lástima.

 

Gracias, de veras, a todos los que creáis
puras brisas de aire fresco

8.11.09

Mi cielo segunda parte


Aunque segundas partes nunca fueron buenas, aquí va otra muestra de mi cielo con palmeras. Los de turismo me van a contratar :P 
No sé qué pasa con blogger porque no puedo terminar de montar el resumen de las fotos de una exposición colectiva de arte "Esencias" a la que me invitaron el viernes. Bueno, sí sé que pasa, que me pillé la nueva versión de edición. Vaya mmmmmmmmm

Igual mañana

3.11.09

Unos minutos de publicidad

Con mi pinganillo rosa en la oreja –señal táctica en el curro de olvídenme que no es mi santo-, andaba yo concentrada en los números de mi pantalla de matrix que jugaban con Maná, cuando me sobresaltó un movimiento al otro lado del ventanal infinito; esos muros cortina de cristal que proyectan los artistasquitectos como símil bien logrado del bien y el mal: desde afuera reflejan las nubes del cielo, qué lindo ché y ya una vez dentro muajajaja te encierran con llave en las mismísimas puertas del averno (piiiipipiiipiiiipipiiiiipipipiiiii transmitiendo en morse directo a Mcartney) ¬¬

Bikini bajo la chaqueta y bufanda con orejeras es mi kit de emergencia. Depende si celebramos el día del hipocondríaco tipo anh1n1 que apaga el aire ó el día de la climateria rumbosa que nos lleva al bajo cero. Qué bien que lo pasamos.


Decía que a la altura de un quinto piso con vistas panorámicas te acostumbras a que cualquier cosa que se menea afuera lo hace en un ángulo de 45 grados alláaa abaaaajo en la caaalle, pero nunca nunca en la horizontal. Ni los pajarillos tienen donde posarse. Ahí sólo hay aire y buenas vistas. Algo es algo.


Invadiendo ese espacio puro cayó a plomo ño qué susto, una cuerda que osciló brevemente ¡? Lo siguiente que asomó fueron unas botas de escalada que acababan en unas canillas peludas o.0 Vaya, una paloma no es. Si acaso un palomo…


Dejé lo que estaba haciendo, puse mi pose avatar y me tomé un ratito de asueto para no perderme al cachas fornido que iba a aparecer descolgándose del piso superior mientras limpiaba los cristales, según se podía adivinar por las salpicaduras que iban apareciendo. Con un salto brusco apareció de medio cuerpo y con otro inmediato más suave descubrí al adonis buchón de mis fantasías.


Liantes publicistas de la Coca cola. Nos tienen engañadas a todas.

30.10.09

joie

Cuando nadie la ve cruza descalza el pequeño salón en pequeños pasos lentos, perezosos, señalando con las puntas tensas de los pies el camino recién barrido. Animados por la familar cadencia, sus brazos toman vida propia, desmayándose hacia el cielo. Maa. Afianza el pie izquierdo en el ángulo generoso que permite recibir el talón derecho y sus dedos exánimes toman el lánguido perfil de la quinta posición. Maa?. Su torso erguido acabado en ramas de índices nostálgicos impulsan un relevé en media punta que le acercan al cielo en pasado. Tiempos donde el lienzo blanco de la vida, tan inmaculado como el tutú que vestía, juraba todos los colores del espectro. Un palo de madera invisible le alza la barbilla, soñadora.


Mami, ¿dónde estás?

Aqui tesoro, en la sala limpiando el polvo


Un glissade desplaza el cuerpo hacia su niña y con un sencillo arabesco le sacude el trapo en la nariz, robándole una risa más.



La imagen es un retoque de una foto de la red.

Si es tuya y no quieres que la use,

no dudes en decírmelo que la retiraré.

25.10.09

Inhumanos

Las nubes te acunarán ya, que aquí no quisieron quererte
Duerme niño tranquilo y en paz, que no hay ya dolor en la muerte

22.10.09

Hijo de gato caza ratones

Ciertamente, la orden siempre fue "No se pinta en las paredes"



17.10.09

Bofetadas

A veces le pasa que en el paseo de vuelta a casa desde el trabajo rumia desde el ombligo sus últimos problemas laborales con vueltas y vueltas de pensamientos grises que van formando un círculo negro que se cierra más y más en su maldita mala suerte hasta que se cruza con la niña que se despide llorando de su madre porque tras un almuerzo rápido vuelve a dejarla sola para irse a trabajar.

A veces vuelve a creer por un instante en la gente que conforma el equipo de trabajo que le ha tocado cuando siente el capote solidario de aquel ó aquella que aún conservan alma humana hasta que acude a la misa de duelo del padre de la colega que ocupa el último tramo del sistema y descubre un banco vacío en representación de sus compañeros.

A veces duelen. A veces ponen las cosas en su sitio.



11.10.09

ffuí ffuíuuuu

¿A qué entendemos perfectamente este silbido?
Dícese de tremenda hembra que pasa airosa provocando sonidos de admiración y aumento de…la salivación :D
O lo que es lo mismo, represento mediante una onomatopeya ¡tía güeeena!

Los aborígenes prehispánicos de la isla de La Gomera -una de las siete islas Canarias-, que tenían que contarse sus ligues y sus cuitas salvando las distancias entre los abruptos barrancos que dibujan la isla, hicieron del silbo todo un lenguaje –que no onomatopeya-, empleando las modulaciones de los silbidos en vez de las vibraciones de las cuerdas vocales para reproducir el lenguaje guanche.


Con la llegada de los castellanos, los guanches fueron adaptando sus silbos a la fonética del nuevo lenguaje. Algo así como ffía fffueenaaaa dirían entonces a la piba del risco de enfrente :)
Tal era su utilidad, que en la época franquista, tal como cuentan los silbadores gomeros actuales, se avisaban de la llegada de la guardia civil para que no los tomaran presos. Y es que los gomeros, aquí en nuestras islas tienen fama de listos “el más tonto es abogado” reza un dicho.
Hoy, incluso adaptan el silbo a cualquier idioma como exhibición turística (pincha aquí si te pica la curiosidad) Es toda una gozada oírlos. ¿Son ó no listos mis paisanos?

Como muestra del silbo gomero, ¡recién estrenadito Patrimonio de la humanidad! pongo esta presentación a modo de pequeño homenaje a mis ancestros, a mi madre, la gomera más lista y más guapa de todas y al grupo Artenara que, entre otras maravillas geniales, son los creadores del álbum Junonia minor -nombre que los romanos dieron a la isla de La Gomera- en el que hacen del silbo gomero todo un arte.


Quiero hacer especial mención a Enrique Mateu (¡Grande!) que me ha permitido sin titubeos utilizar su repertorio en mi blog. Y es que han apostando fuerte por la liberación de la cultura, tal y como nos cuentan al pinchar en la tienda de su web “Este grupo ha retirado todas las grabaciones del mercado porque prefiere que su música grabada esté accesible para todo el mundo. De esta manera ARTENARA contribuye modestamente y desde esta web con el derecho constitucional que garantiza el libre acceso a la cultura. Ahí es nada.
Por unas y otras cosas, no puedo dejar de sentir un orgullo por mi tierra, por mis gentes, que me infla el alma. Si les apetece, aquí está mi aportación, pero yo que ustedes primero escucharía
algo del repertorio de Junonia minor pinchando en este enlace: Artenara. Y si os gusta, os lo podeis bajar.




4.10.09

Etérea

Soy la madre, la novia, la hermana. Soy la tonta, la puta, la esclava





O soy todo. O soy nada

No más etéreas. No más verdugos

1.10.09

Mi blog también huele bien



- Psss ¿un chupito si te saco de aquí?
- Hecho






Protejamos la inocencia
(inspirada por Toro)