Le dije a Mac que la subía y aquí está. Es una muestra de trencadis del Taller de revestimientos murales encajada en una foto de un baño. Quizás un pelín cargada porque el tamaño de la tesela es muy pequeño, pero se puede uno hacer a la idea de cómo quedaría con piezas algo más grandes.
Al que le guste hacer puzzles, ya sabe. Y el que sea un manitas, a la obra. (la letra tamaño normal es para Alex :)
Un cubículo cálido que se mueve. Unas veces sube y otras veces baja.
Cada uno tiene un número mágico que le lleva a su hogar.
Tu mundo.
Pero hay más números, los pulses o no. Son los hogares de los demás.
Sus mundos.
También hay un cero. Ese es de todos. Te lleva al mundo de nubes y brisas y sol y lluvia.
Mientras subes o bajas puedes mirar al suelo, al espejo que te refleja, a los números que se van iluminando, o conversar un ratillo con tu compañero de miniviaje.
Tambien puedes mirar el techo. Cual pedacito de firmamento que te acompaña.
Tengo el blog casi abandonado y será por algún tiempo. No hay hueco para más y se lo he de quitar a alguna parcela para incorporar otras nuevas y buenas. Le toca pues a este espacio, que necesita su tiempo y me sabe mal dejarlo ahí tirado sin decíroslo.
No es nada fácil esto de mantener un blog, no. Mi admiración a todos los que estais ahí aportando granitos.
...que volvió seco. Y es que el norte aún está fresquete.
Pero me he traído estas fotos, que dándole a mejora automática en el fotochó quedan del diez, o no?
Hay que aprovechar estos días de regalo. Como sea.
Para hacernos una idea de como debe estar el mundo de movido en estos días, les dejo este enlace curioso que me han pasado. Vale que es de julio del año pasado, pero ahora debe estar por el estilo.
Esta frase vista con mis oídos no sé de verdad cómo interpretarla. No todos, cierto, pero muchos hombres sí que la dicen. Vale que el tono es irónicojocosofestivo. Pero igual delata exclusión, mala cosa no?. O en el peor de los casos, negación, mmmmmm
Sea como sea, desde este rincón no quiero desaprovechar el día y brindo por todas las mujeres. Por las que están hundidas, casi ahogadas, lejos muy lejos o aquí al lado, porque poco a poco hagamos que suban a flote. Por las abuelas, madres, hermanas y amigas, flotadores de marejadas.
Y brindo por ti que brindas con nosotras.
Les dejo por aquí estas otras cosillas que me han gustado:
Este vídeo que me ha hecho reir por su frescura
Esta imagen, que es de una tarjeta de navidad enviada al curro por radio ecca hace un par de años y que rescaté cuando desmontaron el árbol navideño. La tengo pegada en mi esquina gris por todo lo que expresa (sí, tengo una esquina hortera que parece una zapatería de las de antaño en versión apto para menores, llena de posters y tarjetas que me dan colorín ^^)
Esta obra porque es bestial. Ayer tuve la suerte de verla de cerca porque está expuesta en la calle Valentín Sanz junto a otras obras del mismo autor. Son espectaculares. El autor es Julio Nieto y se llama "¿por qué me echaron del cielo?" (no se aprecia bien el detalle, pero la cabeza está rellena con manzanas y en la calle, unas cuantas se desparramaban por el suelo)
Esta batucada muy carnavalera, se baila de madrugada y a intervalos regulares camino de una cabina, normalmente de color verde, que siempre tiene una laaaaarga cola de a una (subráyese el sufijo femenino, -envidia que me dan ellos, que se libran de colas, joé) La letra es muy fácil de aprender :)
Y tras esta tontería de tarde de domingo, les pongo por si les apetece, un enlace de un tocayo al que no conozco personalmente y del que me enseñaron unos buenos vídeos a raiz del disfraz que se curró para estos carnavales, que por aquí tuvo mucho éxito. Palanteproducciones se llama su página. Este mundo virtual es una caja de maravillas.
17.2.10
Me acuso de haberle dado hace dos años un pellizquito en el culete a mi hija mientras jugábamos Lo digo bajito porque estoy descansando y por si acaso fuera motivo de denuncia Tres años de alejamiento y seis meses de prisíón piden por una bofetada que el hijo no quiso declarar Soy antiviolencia total y tratándose de menores me pongo mala, pero... ¿no estamos un poco pa'llá? Sólo medito en alto
Abarrotadas de gente están las tiendas de disfraces y accesorios carnavaleros...y las tiendas de chinos que se apuntan a todo y encima más barato -glasias, glasias-_-
Manos y manos portando artilugios variopintos: 7 varitas mágicas para hadas barbudas que convertirán tus problemas en merengue y salsa; 5 cascos y porras para policías que dirigirán el atasco bailongo con pitidos batuqueros; 12 maletines y corbatas hasta el suelo para banqueros sin fronteras que repartirán chistes sin intereses; 250 pelucas y caretas para cualquiera de nuestros políticos a los que les apetezca salir un rato.
Este año nos dejan sin el Festival Mueca (Festival de arte en la calle)
Sé que parece una frivolidad hablar de estas cosas y sobre todo que no es un asunto que incumba a todo el mundo. Aquí en las islas, sí tiene algo más de importancia porque andamos escasos de eventos culturales, la verdad. Además, en estos momentos de catástrofes, crisis y problemas que sobrellevamos cada uno por sí mismos como mejor podemos, parece que hablar de un entretenimiento prescindible no viene a cuento.
Aunque al principio me indigné, porque era de lo poco y bueno que se celebraba en la calle, con una participación masiva de espectadores y de profesionales como la copa de un pino, reflexiono sobre el motivo que dan para su suspensión por este año: que van a dar prioridad al área de Bienestar Social.
Por eso, lo dejo aquí plasmado. Deseo y espero que cumplan y así poder dedicarse cada uno a sus cosas, que en este caso es repartir bien el dinero público.
Me consta que ya hay movimiento de la gente para hacer algún apaño si es posible. Participando cada uno de la mejor manera que sepan o puedan, incluso se han propuesto algunas alternativas, que ojalá lleguen a buen término. Con un granito de arena de cada parte, podría haber Festival alternativo y buen rollo y también más ayudas para los que lo necesitan, que ciertamente hay gente que lo está pasando mal.
Enmarcado en rojo sin paspartú destacan sus mofletes que mastican con entusiasmo a un ritmo que intuyo. Me lo marca el balanceo feliz de su nuca que como un columpio recoge su melena.
Asoma ahora un gran lienzo con marco en plata sosegado. Cierra los ojos agotado del mundo y por un momento no existe. Un punto en su infinito le susurra, pues iza las pestañas mientras lo escruta y se mesa la barba.
Surge espontáneo un cuadro sobre negro que borbotea colores en cascada de manos y labios y miradas y risas ajenas al hastío que les precede.
Avanza mi cinta y enfoco a mi vera de nuevo el rojo sin paspartú que infla una pompa de chicle y tras un sordo plop me mira y detiene su ritmo por un instante para adivinar el mío. Celebration de los Kool & the Gang suena en la M80 de mi coche como símil perfecto de empatía hacia mis prójimos en la cola de la rotonda de la vida.
Y he aquí que escribiendo sobre mis sensaciones en la carretera me envían un guiño de otro bendito grillado anónimo.
Nota a navegantes maduritos que no están ya para contorsionismos:
en los comentarios está escrito en esperanto, si te sirve mejor :)
(es que tengo lleno ya el libro de reclamaciones...)
Cuando yo era un poco más joven nada más :) echaba mano a todo lo que se me terciara. Por ejemplo, pintar paredes. Venga rodillo parriba y pabajo. Pero como quedaba algo sosita la cosa, le añadía algún ingrediente más que le diera “assssúcar”.
Luego apareció la wacom y se acabó el rodillo. No es lo mismo, pero mi espalda me lo agradece.
No tengo por aquí fotos de mis churromurales que fui dejando en algunos sitios. Pero sí me he encontrado, organizando mis carpetas de fotos, estas ideíllas. Son absolutamente simplonas, pero creo que muestran la diferencia entre una habitación a secas y un espacio más ó menos grato.
No es mala idea para sacarse unas perrillas extras para aquellos que aún tienen que acudir, manquelespese, a papi y mami para ir a ver "Avatar". Como mis quinientos cincuenta y seis con cinco sobrinos que tengo. Lo importante es no complicarse mucho, para que el tiempo dedicado compense. La opción de ir al rastro a vender los trastos inútiles recibidos en Papá Noel también sirve. Lo de tocar la flauta en medio de la calle del Castillo todavía lo estoy discutiendo con mi hija.