Llevo una semana a piñón en mis ratos libres escribiendo un relato para un concurso cuyo plazo finaliza esta semana que viene
Hoy lo he acabado, satisfecha
Miro de nuevo con calma las bases
Son 30.000 palabras, no 3.000
Jajajajajjajaajjaja
Ja
Llevo una semana a piñón en mis ratos libres escribiendo un relato para un concurso cuyo plazo finaliza esta semana que viene
Hoy lo he acabado, satisfecha
Miro de nuevo con calma las bases
Son 30.000 palabras, no 3.000
Jajajajajjajaajjaja
Ja
Quedó
la suerte que te hará falta
pájara
quedó
revoloteando cual tábano
Quedó magua
Quedó
la risa y el cariño
tirado por el ventano
Vi una fotografía de un atardecer con una nube y una ola y una vela y una gaviota y un naranja y mil azules.
Vi otra foto cenital de un paseo lleno de cabezas y vida desordenada lindando con azoteas en perfecto orden.
Y eran más bonitas aún porque quizás es que allí estabas tú, porque quizás siempre quizás, también tus ojos lo vieron.
Me encantan las canciones en las que no entiendo la letra porque las chapurreo mientras estoy felizmente ajena a mis cosas. Wachuserimani uhuhuh.
Sin embargo, las canciones que entiendo y son tristes es que no puedo. Yo creía que con la edad una iba haciendo callo, pero no. Tampoco descarto que tenga que ver con estos tiempos aciagos que vivimos, que todo suma. Lo cierto es que antes podía desgañitarme cantando boleros, por ejemplo. Poniendo voces, haciendo los coros, bailando. No había sufrimiento en las penas de las letras, sólo pura pasión.
Ahora ya no. Porque de repente un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueada en la mitad del patio -que diría Cortázar- cuando suena de fondo, a traición “...nos hemos hecho tanto tanto daño...”
Qué honda pena
El otro día fui a un espectáculo de luz en la naturaleza fantástico.
Eramos unos buenos cuantos, normal, teniendo en cuenta que son muy pocas las actividades que se ofertan ahora mismo y que estamos todos algo necesitados de estímulos.
Al llegar y ver desde lejos el mogollón entré en modo estrés. Casi un año de semi anacoreta pasa factura. Luego, a medida que te acercabas, veías que la cosa estaba intentando ser controlada. Distancia, ya sabes.
Nos dijeron: “Vayan poniéndose en fila guardando la distancia” Y allí que me puse. A la par que los de atrás. Y éstos me dicen: “No guardas la distancia de seguridad”. “O ustedes” les contesté. A éstas -con mi yo cabezona dispuesta a defender mi espacio-, que el grupito con el que yo iba salió del hueco que ocupábamos y se dirigió hasta el último espacio libre de la fila, que estaba a tomar por culo a estas alturas. Traidores.
Total, que me salí de la fila para seguir a mis judas y lo que ocurrió a continuación ya lo han visto ustedes en la película “Aterriza como puedas”. A medida que avanzaba hacia el fondo, cada uno de la fila hizo terapia antiestrés conmigo de sparring: “idiota” “imbécil” “estúpida”. Ole ole.
“Panda de subnormales”, colaboré yo.
Ya les digo, todo muy bonito.
A ratos estoy escribiendo una ¿novela?, qué presunción. Vamos a dejarlo en que estoy escribiendo algo largo. Es sobre una idea que ronda mi cabeza desde hace años y la estoy plasmando en letras. No tiene una finalidad concreta, ni ambición ninguna, es puro hobby. Ni siquiera sé si la acabaré, tampoco me importa, no son pocos los proyectos que pienso o que empiezo y luego se quedan ahí mirándome atravesados.
Creo que todos llevamos una -por lo menos- dentro y es divertido sacarla. A mí me encantaría leer la que tienen muchos de ustedes en sus cabezas tan interesantes (algunas, de hecho, ya he tenido el placer de leerlas y qué bien)
Así que entre los mundos que leo y los mundos que escribo mis horas andan aladas. Eso sí, lo poco que he escrito ya lo he rehecho varias veces. Dicen que hay escritores mapa y escritores brújula; yo inauguro una nueva categoría: escritora pandereta. Espérenme sentados.
Vivir, escribir, tal vez soñar
Un abrazo gordo
Uno (uno uno uno uno uno) tras otro (otro otro otro otro otro) donde ya habita el olvido y el recuerdo, cada dicha y cada lágrima y ese yo, tú, él, ella, nosotros, que sol a sol forjamos y para siempre -nos guste o no- seremos
Les deseo para este 2021 SALUD y consciencia de tanto bueno que nos pase
Toda la Navidad contenida en un vasito de florecillas (ay mis florecillas) hecho con amor por las manos que hice yo con todo el amor
Gracias, mis vidas, por las risas, por tanto amor, por estar, por ser. Gracias. Gracias
La canción es de mi sobrina Sara López, compositora con un talento enorme y una voz deliciosa
No me digan que no les bailan hasta las pestañas 💕
- Si llegas al cielo, San Pedro te hace unas cotufas y te pone las películas de tus distintas vidas, según hubieras tomado una decisión diferente en cada momento crucial. Aquel morenazo, aquella carrera universitaria, aquella llamada...ya sabes
Si llegas al infierno, Caronte te pone la película de tu única vida una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez
- Pero yo lo que quiero es ser una chispita con brillibrilli que vuele libre y feliz por el éter del Universo
- Ah, para eso tienes que haber amado con toda el alma, descubrir el sentido de la vida, trascender más allá del mero yo y entender a los blogueros
Y en eso estoy
Nosotros, los chachis, sí que podemos visitar cualquier país convertido en nuestro parque temático de julio a septiembre.
Nosotros, los desteñidos, también podemos establecernos en sus territorios y esquilmarlos para nuestro beneficio. Dale algo con lo que entretenerlos, un kalashnikov por ejemplo.
Nosotros, lo masmejor del mundomundial, los tenemos retenidos en carpas en los muelles y en casetas por los montes donde no molesten, porque qué se van a creer éstos que el mundo es también suyo.
Ya ya. El orden, la pobreza, me quitan el trabajo, se comen mis impuestos, espera espera esta es buena: nos invaden. Casi lo mismo dijeron los Neandertales de nosotros los Homo ¿Sapiens? cuando desde Africa empezamos nuestra andadura hace ya más de cien mil años.
Nosotros, los blancos, que somos tan divinos.
*”Suerte Mulana” es una expresión que combina español y hasanía, para expresar resignación ante la voluntad de Dios, la fuerza del destino.
De vez en cuando
una imagen
un libro
un acento
un color
una canción
una nube
un árbol
una foto
un silencio
una letra
un sabor
una noticia
una estrella
un rostro
un paseo
una flor
una ola
un suspiro
te traen de vuelta a mi corazón
Pero solamente de vez en cuando
Me da igual la disco que una verbena de pueblo, yo lo que quiero es marcha marcha, yo quiero marcha marcha
Después abrazo y siesta con sueño
de caricias con rizos castaños
y locura contra la pared
maraña de te deseo
Slurp
Que no quede durante un poro sin jadeo
Antes, arrancar el cartel del jardín
donde pone serpiente y manzano
Salto
De la pena al tedio
Del enojo a la risa
Me como diez vomito una
Mazmorra y puente zape calavera que a veces vuelo
Seis puñaladas vuelve a tirar
Me como diez cuento diez: Casita
Hay un lugar en mi tierra que tiene una energía especial: La Punta, lo llamamos. Siempre te hace un regalo cuando lo visitas y el de ayer quería compartirlo con ustedes vosotros.
¿Qué sitio especial tienen ustedes?
Bórdeme una cicatriz bonita, señor suturero, suturista, suturador, que el recuerdo lo es
Nos podía haber tocado el descubrimiento del fuego, el nacimiento de Jesucristo o la mismísima Revolución Francesa, pero nos ha tocado esta pandemia. Pasará como todo, claro que pasará, pero mientras tanto y más que nunca "Es una obligación encontrar momentos donde ignorar a la vida" porque ya va pesando.
-----------------------------------------------------------
Me comenta mi queridísimo Draco que no podía ver el vídeo. Seguro que es por la licencia musical, así que vamos a hacerlo bien.
(se me ocurre que la banda sonora ideal sería "La vida es bella")
Music: A softer war by Moby, courtesy of https://mobygratis.com/
Cuando me pongo triste me dan ganas de escribirte y decirte que te quiero por si lo has olvidado pero no
Cuando te pones triste me dan ganas de escribirte y decirte que me importas por si lo dudas pero no
Cuando me pongo contenta, cuando te pones contento me dan ganas de escribirte para reír contigo pero no
Y así va pasando el tiempo desde que no somos. De carta en carta, de gana en gana, de porqués y muchos muchos pero nos.
Qué coraje me da cuando se me cae este loco corazón al suelo y me quedo esperando a que se levante, pero lo que hace es mirarme con esos ojitos suyos de no haber roto un plato hasta que lo cojo, lo soplo y me lo como otra vez
Hoy he soñado con María. Íbamos por una ciudad preciosa pero no caminábamos, nos dábamos impulsos con el pie y saltábamos avanzando por el aire.
Mi cabeza sabe muy bien cómo me siento con mi amiga.
"Amiga, voy a por el pan"