Abro los ojos y como una autómata somnolienta acudo a la cita del café que ya espera en la mesa, oh los hados. Inicio el ritual de dar vueltas a la cucharilla y un mecanismo -sapristi- abre la caja de Pandora: terminar los informes, vídeoconferencia, recoger encargo, visita al fisio, envolver los regalos, subir al aeropuerto, trámite bancario, hacer la tarta, comprar aguacates, en un milisegundo. Ssheeeeé. Rewind. aguacates tarta banco aeropuerto regalos fisio encargo vídeoconferencia informes. Revolver Café. Yo lo hago hacia la derecha, lento, él hacia la izquierda, dinámico. clin clin clin. Trinan los pájaros.
24.4.22
10.4.22
De lo feo
Ahí está. Como constatación de lo feo y lo horrible. Algunos ni lo ven. Otros lo miran y apartan la mirada. Hay quien incluso ve belleza, tampoco hay que fliparse. Pero.
Ahí también está la flor naciendo
Y esta vida, que no es menos vida por no ser la tuya. Cochinilla la llamamos, ay si lo supieran
Y detrás hay una cama elástica y un niño saltando. Créeme. Construyendo recuerdos.
Y al lado un enjambre de hogares con sus propios dramas y alegrías, que todas las mañanas tienen la suerte de ver el mar, aunque algunos ya ni lo valoren
Pero no solo está el espacio, también está el tiempo. Hay un antes, que es un grupo de amigos celebrando la amistad y la vida. Un durante, nos vemos, cuídense, mi coche está más allá, ya está la loca haciendo fotos. Y un después con el corazón henchido.
Aunque no salga en la foto.
2.4.22
Reir es algo muy serio
Hasta que las mesas de alrededor de la terraza miren con descaro, hasta que el sonido que sale de tu garganta sea apenas un estertor, hasta que las lágrimas fluyan libres y arrasen con el miedo, el estrés, los corsés, hasta que el resto de compañeros de trabajo digan pero ahí qué pasa, hasta que tus cómplices de catarsis digan basta que me duele la tripa. Mirar con los ojos del absurdo y vuelta a empezar.
26.3.22
El barbas
Hablan de guerra. El que me escupe dice que ojalá acabe ya. Ayer mismo le oí decir que soy un peligro y puedo matarlos y que les voy a contagiar el covid. Son las mismas frases que me gritaban los chiquillos que me dieron la última paliza. La mujer que avisó a la policía para sacarme del cajero donde duermo le responde que qué tristeza, que hay que ayudar a toda esa pobre gente.
Otra mañana más cruza el barbas la calle haciendo aspavientos con los brazos.
2.1.22
Las horas felices
El más fuerte del clan la agarra por los pelos y la monta sin ningún preliminar. Huele fatal. No es el peor, éste por lo menos acaba rápido y sigue a sus cosas. Al que odia con todas sus fuerzas es al viejo brujo asqueroso que, frustrado por su impotencia, termina pateándola. Luego están los mansos que la trajinan rápido mirando de reojo al fornido para buscar su consentimiento en forma de indiferencia.
La misión de la hembra de melena roja es recoger bayas recién maduras del bosque cercano a la cueva. Cada día acude allí, anhelante y libre por fin, al lugar de la telaraña bañada por el rocío, donde su macho, el de gruñidos suaves, intensos y reverberantes, furtivamente la espera.
12.12.21
Mar de nubes
Hace frío aquí arriba en la montaña pero el alma calentita dibuja filigranas de aliento. Abajo un mar de nubes, no como las que se ven desde tierra: esquivas, rápidas, efímeras. Estas también son bellas pero plácidas, serenas, mullidas; podrías retozar en ellas, saltándolas como en una cama elástica -más arriba, una voltereta, ¡no te duele nada!, pues más arriba aún-, el talegazo puede ser importante, unos dos mil metros de cataplof, calcula tu aguafiestas que se ha hecho fuerte. Levantas la vista, te lo ha enseñado el tiempo, y al frente un atarceder esplendoroso de los que quitan el resuello y las penas. Va oscureciendo con esos colores que solo paren las tinieblas y la luz. Aparecen las primeras estrellas junto con todas las respuestas del mundo. Avivas la fogata cálida, la que prende con madera noble, atrás quedó ya la del escaparate de los chinos. Le dices a la luna, vetusta amiga, que sabes que mañana amanecerá contigo o sin ti y que eso le da un plus al café de las seis de la mañana. Recoges la mochila que has aprendido a descargar y te vas a dormir a pierna suelta sin darle muchas vueltas a cuál es la pregunta.
11.12.21
Carta abierta de una vaga
Mi muy querida, me dices que escriba que estoy hecha una vaga.
Escribo, pero no siento el impulso de publicar. Yo creo que estoy mudando la piel, a ver si ésta viene sin arrugas, yo por si acaso estoy ahora en la secta del yoga facial, ¿lo conoces? No sé si funciona pero los que están a tu alrededor se echan unas risas*. También creo que tiene algo que ver que siento que el mundo se ha convertido en una cotorra, que la empatía usa FFP4, que la bondad se ha retirado a un convento y hasta la admiración se ha puesto colorada. Sé que no lo es porque atesoro aquí en el corazón un puñadito de bellas y bellos, porque si no, lo llamaría minimisantropía. Lo voy a llamar oquedad.
Sé que me entiendes, anacoreta mía. Gracias por estar siempre, sabes que te quiero montones (send me lista de libros :)
*Si inflas así los cachetes te disipa los surcos nasogenianos o cara de bulldog (qué bonito) Ojo que tienes que bloquear con los dedos la zona nasolabial porque si no te hace código de barras (qué bonito), no creas que esto no tiene su siensia. Noto que este ejercicio es efectivo y me debe sentar bien porque voy por la calle así y todo el mundo me mira
20.11.21
14.11.21
Volveré
Era una playa, un bellísimo recuerdo y una brisa. Ya no lo es. “Dios me la bendiga y le dé mucha salud”, decía la dueña del kiosko al despedirse. Ahora, kiosko incluido, son toneladas de magma: Una nueva fajana. Queda todo sepultado por la vida misma que siempre deja intactos los recuerdos. Una fajana como la otra que también llaman playa, en el sentido opuesto de la isla bonita, donde se bañaba la anciana desnuda libre ya de vergüenzas que fue nueva fajana y es fajana vieja. O aquella otra del norte que llaman piscina natural, libre de aditivos y conservantes, pero llenita de vida. O como esta donde piso ahora mismo que llamo hogar.
Eso somos, fajana sobre fajana sobre fajana. Y sobre fajana una. Dios, se viene la Navidad.
18.9.21
A punto de cruz
Mi corazón es un prado verde con margaritas. Y una casa con chimenea y cortinas blancas. Y un árbol llenito de pájaros. Y una caseta en el árbol. Y un cuadro a punto de cruz en la caseta que dice: "Un dolor bonito, más otro dolor bonito, más otro, más otro más, duele una barbaridad"
27.6.21
lopillos
¿Tendría que renunciar a ser dulce, frágil a simple vista, a expresar mis sentimientos, mis emociones cara a cara, de tú a tú; a llorar delante de otros, no a escondidas?
¿Tendría que impostar ser fuerte, duro, expedito, eficaz, autosuficiente, como la sociedad manda?
Tendría que renunciar a ponerme vestiditos frescos en verano, así que lalao
Pero no esta nada mal lopillos, eh. Yo me daba.
16.5.21
18.4.21
En los exámenes de matemáticas me pasaba igual
Llevo una semana a piñón en mis ratos libres escribiendo un relato para un concurso cuyo plazo finaliza esta semana que viene
Hoy lo he acabado, satisfecha
Miro de nuevo con calma las bases
Son 30.000 palabras, no 3.000
Jajajajajjajaajjaja
Ja
14.3.21
Realidad(es)
Estaba fantaseando con que si el agua caliente en la ducha, mojara más adentro de la piel, masajeando los sesos, calando el hígado, acariciando cada célula, sería una verdadera gozada.
Pues llega la realidad y me dice que en el agua caliente hay todo un ecosistema de bacterias, nematodos y hongos asquerosos y que los vientos que llegan del Sahara traen partículas de cesio 137 radiactivo.
No la dejan a una delirar bien.
8.3.21
28.2.21
Magua
Quedó
la suerte que te hará falta
pájara
quedó
revoloteando cual tábano
Quedó magua
Quedó
la risa y el cariño
tirado por el ventano
14.2.21
Con mis tus ojos
Vi una fotografía de un atardecer con una nube y una ola y una vela y una gaviota y un naranja y mil azules.
Vi otra foto cenital de un paseo lleno de cabezas y vida desordenada lindando con azoteas en perfecto orden.
Y eran más bonitas aún porque quizás es que allí estabas tú, porque quizás siempre quizás, también tus ojos lo vieron.
7.2.21
Demasiado blandita
Me encantan las canciones en las que no entiendo la letra porque las chapurreo mientras estoy felizmente ajena a mis cosas. Wachuserimani uhuhuh.
Sin embargo, las canciones que entiendo y son tristes es que no puedo. Yo creía que con la edad una iba haciendo callo, pero no. Tampoco descarto que tenga que ver con estos tiempos aciagos que vivimos, que todo suma. Lo cierto es que antes podía desgañitarme cantando boleros, por ejemplo. Poniendo voces, haciendo los coros, bailando. No había sufrimiento en las penas de las letras, sólo pura pasión.
Ahora ya no. Porque de repente un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueada en la mitad del patio -que diría Cortázar- cuando suena de fondo, a traición “...nos hemos hecho tanto tanto daño...”
Qué honda pena
31.1.21
Bonito espectáculo
El otro día fui a un espectáculo de luz en la naturaleza fantástico.
Eramos unos buenos cuantos, normal, teniendo en cuenta que son muy pocas las actividades que se ofertan ahora mismo y que estamos todos algo necesitados de estímulos.
Al llegar y ver desde lejos el mogollón entré en modo estrés. Casi un año de semi anacoreta pasa factura. Luego, a medida que te acercabas, veías que la cosa estaba intentando ser controlada. Distancia, ya sabes.
Nos dijeron: “Vayan poniéndose en fila guardando la distancia” Y allí que me puse. A la par que los de atrás. Y éstos me dicen: “No guardas la distancia de seguridad”. “O ustedes” les contesté. A éstas -con mi yo cabezona dispuesta a defender mi espacio-, que el grupito con el que yo iba salió del hueco que ocupábamos y se dirigió hasta el último espacio libre de la fila, que estaba a tomar por culo a estas alturas. Traidores.
Total, que me salí de la fila para seguir a mis judas y lo que ocurrió a continuación ya lo han visto ustedes en la película “Aterriza como puedas”. A medida que avanzaba hacia el fondo, cada uno de la fila hizo terapia antiestrés conmigo de sparring: “idiota” “imbécil” “estúpida”. Ole ole.
“Panda de subnormales”, colaboré yo.
Ya les digo, todo muy bonito.
16.1.21
Nuevo ciclo
A ratos estoy escribiendo una ¿novela?, qué presunción. Vamos a dejarlo en que estoy escribiendo algo largo. Es sobre una idea que ronda mi cabeza desde hace años y la estoy plasmando en letras. No tiene una finalidad concreta, ni ambición ninguna, es puro hobby. Ni siquiera sé si la acabaré, tampoco me importa, no son pocos los proyectos que pienso o que empiezo y luego se quedan ahí mirándome atravesados.
Creo que todos llevamos una -por lo menos- dentro y es divertido sacarla. A mí me encantaría leer la que tienen muchos de ustedes en sus cabezas tan interesantes (algunas, de hecho, ya he tenido el placer de leerlas y qué bien)
Así que entre los mundos que leo y los mundos que escribo mis horas andan aladas. Eso sí, lo poco que he escrito ya lo he rehecho varias veces. Dicen que hay escritores mapa y escritores brújula; yo inauguro una nueva categoría: escritora pandereta. Espérenme sentados.
Vivir, escribir, tal vez soñar
Un abrazo gordo
31.12.20
365
Uno (uno uno uno uno uno) tras otro (otro otro otro otro otro) donde ya habita el olvido y el recuerdo, cada dicha y cada lágrima y ese yo, tú, él, ella, nosotros, que sol a sol forjamos y para siempre -nos guste o no- seremos
Les deseo para este 2021 SALUD y consciencia de tanto bueno que nos pase
25.12.20
Navidad
Toda la Navidad contenida en un vasito de florecillas (ay mis florecillas) hecho con amor por las manos que hice yo con todo el amor
Gracias, mis vidas, por las risas, por tanto amor, por estar, por ser. Gracias. Gracias
12.12.20
Buenos días
La canción es de mi sobrina Sara López, compositora con un talento enorme y una voz deliciosa
No me digan que no les bailan hasta las pestañas 💕
2.12.20
Conversaciones con el arcángel Gabriel
- Si llegas al cielo, San Pedro te hace unas cotufas y te pone las películas de tus distintas vidas, según hubieras tomado una decisión diferente en cada momento crucial. Aquel morenazo, aquella carrera universitaria, aquella llamada...ya sabes
Si llegas al infierno, Caronte te pone la película de tu única vida una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez
- Pero yo lo que quiero es ser una chispita con brillibrilli que vuele libre y feliz por el éter del Universo
- Ah, para eso tienes que haber amado con toda el alma, descubrir el sentido de la vida, trascender más allá del mero yo y entender a los blogueros
Y en eso estoy
28.11.20
Suerte Mulana
Nosotros, los chachis, sí que podemos visitar cualquier país convertido en nuestro parque temático de julio a septiembre.
Nosotros, los desteñidos, también podemos establecernos en sus territorios y esquilmarlos para nuestro beneficio. Dale algo con lo que entretenerlos, un kalashnikov por ejemplo.
Nosotros, lo masmejor del mundomundial, los tenemos retenidos en carpas en los muelles y en casetas por los montes donde no molesten, porque qué se van a creer éstos que el mundo es también suyo.
Ya ya. El orden, la pobreza, me quitan el trabajo, se comen mis impuestos, espera espera esta es buena: nos invaden. Casi lo mismo dijeron los Neandertales de nosotros los Homo ¿Sapiens? cuando desde Africa empezamos nuestra andadura hace ya más de cien mil años.
Nosotros, los blancos, que somos tan divinos.
*”Suerte Mulana” es una expresión que combina español y hasanía, para expresar resignación ante la voluntad de Dios, la fuerza del destino.
24.11.20
De vez en cuando
De vez en cuando
una imagen
un libro
un acento
un color
una canción
una nube
un árbol
una foto
un silencio
una letra
un sabor
una noticia
una estrella
un rostro
un paseo
una flor
una ola
un suspiro
te traen de vuelta a mi corazón
Pero solamente de vez en cuando
21.11.20
Al genio de la lámpara
Me da igual la disco que una verbena de pueblo, yo lo que quiero es marcha marcha, yo quiero marcha marcha
14.11.20
Si pusiera libre
Después abrazo y siesta con sueño
de caricias con rizos castaños
y locura contra la pared
maraña de te deseo
Slurp
Que no quede durante un poro sin jadeo
Antes, arrancar el cartel del jardín
donde pone serpiente y manzano
28.10.20
Pierde quien para
Salto
De la pena al tedio
Del enojo a la risa
Me como diez vomito una
Mazmorra y puente zape calavera que a veces vuelo
Seis puñaladas vuelve a tirar
Me como diez cuento diez: Casita
25.10.20
La Punta
Hay un lugar en mi tierra que tiene una energía especial: La Punta, lo llamamos. Siempre te hace un regalo cuando lo visitas y el de ayer quería compartirlo con ustedes vosotros.
¿Qué sitio especial tienen ustedes?