29.4.17
8.4.17
1.4.17
Escapadas de primavera por fin!
¡Qué
ganas tenía de buen tiempo!
Aquí
en mi isla, cuando el frío por fin nos deja (vaale, friito pero brrrrr) cogemos
los bartulos y nos vamos para el sur. Mi isla es chiquita, pero cabe
el norte, el sur, el este y el oeste. Y en el centro su volcán Teide
esplendoroso que se ve desde cualquier punto cardinal. El norte,
verde como el pino verde, está repleto de guachinches con su buen
vino de la tierra y nuestros platos típicos. El este es la zona
poblada, donde vivimos casi todos arremolinados y bien aplatanados y
el oeste es la zona perdida de Dios adonde vamos de escapada cuando
tenemos ganas de mandarnos a mudar. ¡A veces hasta damos la vuelta a la
isla en un día y santo remedio!
El sur es un caleidoscopio de
culturas revuelto con playas y buen rollito. Cogemos la maleta,
metemos el bikini, nos mezclamos con los forasteros y nos damos a la
buena vida en un todo incluido whatawonderfulworld avivirquesontwodays.
Aah, sí, mi isla
es un paraiso.
25.3.17
Amanece
Me
gusta correr los cerrojos con sigilo y asomarme a hurtadillas por la
ventana mientras todos duermen. Sacar la mano y palpar la densa
atmósfera antes de que los soles en el cenit me la achicharren. Sólo
se oye el poderoso zumbido del amanecer, ni un solo ruido más.
Mientras aspiro el intenso olor a ozono, mi pelo empieza a oler a
chamusquina. Es hora de ir a dormir. Buenos días.
18.3.17
Alguien ha perdido su duende
Encontrado
en la zona sur del sentido, sin chip.
Sonríe pero parece triste y
desorientado.
Preguntar por la musa decapitada, donde los flamboyanes
en flor.
25.2.17
Poliamor en mi patio
-Ay mi
cucuruchita de pitiminí, si fuera roso me casaría contigo- declama
el cactus cada mañana a las rocío en punto.
-Sacúdete
los apolillados estereotipos, carapincho- le dice la flor de pascua -mira el
poto, la cintilla y yo qué felices que somos.
Y la
rosa se pone colorada colorada.
19.2.17
El eco adagio que no fue
Podía
haber sido pluscuamperfecto. Tus tontunas, mis risas, quizás un helado de
cereza para retar al frío. Hubiera quedado el eco adagio de nuestros
pasos flotando testigos en la algarabía de la gran ciudad.
Quedó el
circo y el manojo de trigo. Tan efímeros como nuestra eterna querida
amistad.
18.2.17
11.2.17
Ocho años de bloguera
Una
forma de medir el tiempo es este invento de contar los días, las
horas, los años. Tantos años.
Otra
forma de medirlo son las experiencias, las emociones, los recuerdos.
Tantos corazones.
Woow
qué remolino de sensaciones.
A
muchos los tengo en mis otras casas vjrtuales: en Facebook, en
Twitter, en Instagram. Ahí también seguimos compartiendo vivencias y
diciéndonos ¡hola amig@! cada vez que nos damos un fav, un me
gusta, un comentario. Otros tomaron otra senda en esta vida virtual y
no he vuelto a saber más de ellos, pero los recuerdo igual. Para
todos, los que están hoy aquí todavía, los que ya se fueron, y a
los que tengo hasta en la sopa, mi más cariñoso abrazo.
Os llevo en
mi corassonssito.
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
28.1.17
Fecundatario
El
equisygriegazetario es el abecedario de nuestro idioma. Tu nuca al
revés el principio de mi pubis. La fecundación de la luna el origen
de mis mil noches de sueños y estrellas. Y la noche que queda libre,
tú.
21.1.17
14.1.17
5.1.17
la reina
Ayer,
víspera de Reyes, la vi.
Había un trajín de gente para arriba y
para abajo en la calle peatonal más comercial de mi Santa Cruz. Yo iba
esquivando el bullicio en movimiento con la calma de quien lo tiene
todo hecho; contenta, respirando el ambiente festivo, la música, las
risas. Hasta los empujones. Uno de esos momentos en que la cabeza
hace zoom y eres más espectadora que actriz.
Entró
de repente en mi campo visual al abrirse un hueco entre el gentío,
palestina al cuello, chaqueta de cuero, vaqueros, joven, guapa,
dispuesta .
Y el bastón.
Veloz, oscilando de un lado a otro sobre el
pavimento.
Fundido
a negro.
Tres segundos de angustia reales se apoderaron de mí al
empatizar con ella.
Me
eché a un lado para dejarla pasar sin interrumpirla. Ella continuó
tan valiente
Y yo,
me sentí tan cobarde.
1.1.17
27.12.16
17.12.16
Estampa navideña
Me dijo Belén "pasa por casa mi niña que tengo unas truchas de batata y unos rosquetes para que te lleves" Y aquí estoy.
Lopillas en el portal de Belén :P
Felices Fiestas amigos blogueros. Yo hago mutis por el foro unos días, que regresa mi hijo en estas fechas desde Barcelona y soy toda suya.
¡¡A sacarle brillo a esos corazones!!
3.12.16
26.11.16
Pide un deseo
Para, para, que pasa una nube. Ahora. Pide tu deseo.
(Lo mejor de subir al monte es encontrarme en mi elemento. Entre las nubes)
Sesera
nido
de
golondrinas de paso
a
veces
pichón
que busca cobijo
cuervos
que espanto asustada
¡zape!
Y casi
siempre, bandada de estorninos
19.11.16
5.11.16
Tomando la sombra
Como todos saben, las hamacas de las piscinas tienen un resorte que,
cuando las nubes pasan a primer plano, hacen que los adoradores del
sol salten haciendo una cabriola y desaparezcan de escena. Mi hamaca
estaba defectuosa y lo agradecí, porque así pude ser testigo del
cruce de conversaciones entre los actores presentes.
Mis
amigas: ¿¡Qué haces!? Vente para adentro que se fue el sol.
Las
nubes: El sol no se va, siempre está ahí. ¿Acaso no les gustamos
nosotras?
Palmera:
No se ofusquen, nubecillas, los humanos no entienden de sombras.
Yo:
¿Qué tenemos que entender de la sombra?
Mis
amigas: ¿Eeeeh? Sólo hay cervezas, no hay anís para un sol y
sombra.
Las
nubes: Que son parte de la luz.
Yo: Yo si lo sé. Y que las sombras nos permiten apreciar la luz cuando aparece.
Mis
amigas: Chacha, no te entendemos nada, te estás perdiendo el
aperitivo.
Yo:
Tráiganme una clarita porfa que se está muy a gusto aquí.
La
palmera: ¿Qué es una clarita?
Las
nubes: Es eso que se toman bajo las sombrillas cuando sol asoma.
Mis
amigas: Se está abriendo el cielo, ¡vamos para afuera!
El
sol: Ay señor que poca fe.1.11.16
Su selva
Pues yo creo que lo que hay allá arriba es trigo dorado.
No, lo que hay son amapolas, rojas y brillantes que nos observan con su
único ojo negro azabache, me lo contó mi abuelo.
Buah,cosas de viejos, si no es trigo será maíz; sus granos fecundos caen
mientras dormimos y originan todo esta naturaleza que nos rodea. Lo
que pasa es que a veces se enfada por las cosas malas que hacemos.
Si no son amapolas son margaritas. Cada una nos representa y según
actuamos bien o mal se va deshojando y decide nuestro destino el
pétalo final.
Que margaritas ni que trigales, supersticiosas, son briznas de yerba casi
infinitas que si fuéramos capaz de treparlas hasta el final veríamos
su boca enorme escupidora.
¡Liria, Ruma, Carmatia! ¡Mañana castigadas sin salir! Venga para casa que en
nada comienza la lluvia de esferahogas. ¡Cuántas veces les he dicho
que no se aventuren en territorio del aspersortotem!29.10.16
Locura de amor en past tense
¡Qué alivio!, dijo la mente
¡Cuánto vacío!, dijo el corazón
¡Deja ya de comerte los mocos!, dijo el ego
22.10.16
Ha Ha Halloween
En ocasiones hago manualidades...
Me he
dejado llevar por el espíritu halloweediense que exhala siempre por
estas fechas mi paisAna en su blog Bohemio Mundi y aquí que pongo mi
granito de cuasiterror.
Que si
no es una fiesta nuestra, que si es importada, que si aquí son las
castañas, que para miedo las terceras elecciones, vale. Pero para la
gente joven, cualquier excusa es buena para montar un buen fiestorro.
-Salten y brinquen mis hijos, decía siempre mi abuela Nana-
Una
vez me presté a decorar mi casa para esta fiesta importada, allá
cuando mis niños aún vivían en el nido. Quedó simpática y yo
disfruté como una enana decorando:
- En el portal dibujamos con tiza en el suelo el contorno de un cuerpo y pusimos cinta de policía que impedía la entrada. Sabías que había llegado alguien por las risas antes de tocar el timbre.
- Hice una muñeca de trapo tamaño natural con acabado zombi horroroso que subía arrrastrándose por la escalera a modo de recibimiento. En poco rato acabó de brazo en brazo de todos los invitados adolescentes. Ni uno iba disfrazado a propósito, pero sus pintas de góticos al natural con pinchos y sombras oscuras ya le daban el toque perfecto a la casa
- También rellené unos pantalones y una chaqueta, le puse un sombrero de paja y lo coloque con una pala en la mano al lado de unas tétricas lápidas hechas con corcho blanco pintado de gris en una parte del jardín.
- Hice cadenas y grilletes con rollos de papel higiénico cortados y pintados y las coloqué por la pared con manos esqueléticas y restos de huesos colgando. El que rompa algo en esta casa termina así.
- Me inventé un fantasma que puse en medio del salón. De una lámpara colgué tul blanco tupido que se movía con la brisa de la ventana y justo debajo, en el suelo, lo llené de uñas postizas pintadas de rojo. La dama enamorada os da la bienvenida.
- En el baño, colgué de la ducha una percha con un mono de trabajo relleno y una gorra y al encender la luz, a través de las mamparas traslúcidas de la ducha, se adivinaba un hombre colgado. El espejo, el lavabo y los azulejos de la pared estaban manchados de sangre, como no. Esto fue lo que más gritos cosechó cada vez que entraba un nuevo inocente y encendía la luz. Doy fe de que dentro del baño con la puerta cerrada y haciendo tu pis aquella figura semifantasmal era perturbadora.
- Todo esto aderezado con velas y telarañas y caretas y decoración macabra para la ocasión.
Sin embargo, lo que más le gustó a la peña adolescente no fue la decoración, sino que nos fuéramos y les dejáramos la casa para ellos solitos toda una tarde-noche.
Las
tripas de la foto no son de Halloween, son parte del accesorio de un
disfraz mío de Carnaval :) Lo
divertido no es sólo disfrazarse, es salir e interactuar con la
gente. Risas aseguradas. Ya se los contaré en otra ocasión.
Las tripas y el ojo están hechas con dedos de guantes de látex rellenos de guata e hilos color rojo y azul y pintados con pintura acrílica roja aguada, por si te sirve ;)
16.10.16
15.10.16
12.10.16
8.10.16
Personas humanas
Me
dije que más nunca me iba a involucrar en un asunto donde tuviera
que poner de acuerdo a un buen puñado de personas humanas después
de que una vez hiciera de contacto en un litigio contra la
Administración entre un grupo de la isla de enfrente y un grupo de
aquí. Acabé JARTITA. Ganamos, eso sí :)
Pues
heme aquí tropezando con la misma piedra otra vez: Lidiar con todo
tipo de cabezas pensantes. Afú.
Como
ya les conté, estoy organizando una jubilación de una compamiga y lo
hago con toda la ilusión y con mucho cariño porque la quiero un
montón, peeeero. Me agota hasta el infinito y más que más allá la
gente-uza.
A ver
-papel en mano y uno a uno- quién se va a apuntar para participar en
el regalo de la jubilauta. Calculo que entre 10 y 15 euros cada uno,
según los que se apunten, dará para la horrorosa lámpara de sus
sueños. ¿Puedo poner 5? Vale. Así no puede ser, tiene que ser ó
10 ó 15. Vale 12,64. Mañana te lo doy que hoy no tengo. Vale. Ay se
me olvidó, mañana sí que sí. Vale. Que dice fulanita que se lo
pongas que ella te lo da luego. Vale. Que dice menganito que si se lo
puedes poner que. Ah no, la ong se cerró. Si sobra dinero se le
comprará un ramo de flores o algo no? No, me lo quedo yo. ¿Una
lámpara? Mejor unos pendientes y un collar que le gustan tanto.
Vale, cómpraselos tú. ¿Le haremos un picoteo o algo no? 30 euros
más. Emmmm. Además ella no quiere. Pues aunque no quiera debería
hacérsele algo. Hazle un bizcochón.
Busca
la lámpara, reserva la lámpara, por fin compra la lámpara, enreda
a tu marido para que cargue con la lámpara, pon a buen recaudo la
lámpara, empaqueta como puedas la lámpara de los cojó.
A ver
señoras y señores -libreto en mano y uno a uno- pónganle unas
palabritas de recuerdo y vayan pasándose la libreta porfa. Ay es que
no me inspiro. Pues pásaselo a otro. Tres horas después el libreto
en la misma mesa. Ay, mejor dáselo a otro que luego lo escribo.
Vale. Uff, es que tengo muchísimo trabajo. Yo no, a mí me han
contratado de celebrajubilaciones, sujétenme que le arranco los
pelos.
Todavía
sigo con ello y estoy por poner una frase que me salga del culete por
cada uno de los compañeros que no se inspiran y firmar con sus
nombres. Que poco mono iba a quedar. "Que te vaya bien en tu nueva
etapa, Pepita". "En tu nueva etapa que te vaya bien, Luisito". "Que te
vaya etapa en tu nuevo bien, Jaimito".
En
fin, que si alguna persona humana va a tu mesa cual hermanita de la
caridad a pedir por una causa engorrosa del trabajo, POR FAVOR, atiéndela,
quiérela, dale las gracias y un abrazo y deja que llore en tu
hombro.
6.10.16
¿quién suspiró?
Punzante, triste, fría, casi congelada, tomó la emoción. Le dio varias vueltas para observarla por todos sus lados. Mmmmmm. Rebuscó en sus bolsillos, sacó el zippo y la quemó.
Emoción, te voy a llamar hoguera. Prometo invocarte más a menudo. E hipnotizada suspiró.
24.9.16
Una cosita que contarles
No escribo desde hace un tiempo porque estoy entretenida haciendo un cuento para una amigacompañera que se jubila en breve. Si resulta algo decente se lo regalaré y lo publicaré en el blog. También vamos a regalarle una lámpara de araña de cristales que lleva toda la vida queriendo comprarse. A ver si los bolsillos nos llegan. Otra nueva ausencia.
Pero sobre todo no estoy escribiendo porque resulta que he descubierto una especie de juego ajeno donde el pokemon eres tú. Igual vas por la calle y te cruzas con alguien que te dice una frase que tú sólo entiendes porque la has publicado, por ejemplo. O te sientas en una terraza tranquilamente a hacer tus cosas de terraza y al rato empiezan a deambular delante tuya todo tipo de especímenes haciendo todo tipo de tonterías. Muy dignos, eso sí, como si contigo no fuera la cosa. O estás sentada en otra terraza haciendo cosas de terrazas y te copian frases que tu dices.
Anoche por ejemplo, que salí con mis amigas y mis frases tenían eco de algún grupo cercano que no quise ni mirar del asco que me dan.
Cuando era pequeña recuerdo que siempre hacía cálculos con mi edad para saber cuán vieja sería en el año 2000. ¿Esto es el futuro?, me pregunta mi niña interior.
No sé bien qué responderle. No le gusta nada. Y a mí con mis años ya, lo que me produce ésto es una inmesa pena. El mundo sin decorados ni artificios se ha esfumado. Con lo que yo lo quería.
(una muestra de la creatividad estéril que me produce esta situación que les cuento)
Pero sobre todo no estoy escribiendo porque resulta que he descubierto una especie de juego ajeno donde el pokemon eres tú. Igual vas por la calle y te cruzas con alguien que te dice una frase que tú sólo entiendes porque la has publicado, por ejemplo. O te sientas en una terraza tranquilamente a hacer tus cosas de terraza y al rato empiezan a deambular delante tuya todo tipo de especímenes haciendo todo tipo de tonterías. Muy dignos, eso sí, como si contigo no fuera la cosa. O estás sentada en otra terraza haciendo cosas de terrazas y te copian frases que tu dices.
Anoche por ejemplo, que salí con mis amigas y mis frases tenían eco de algún grupo cercano que no quise ni mirar del asco que me dan.
Cuando era pequeña recuerdo que siempre hacía cálculos con mi edad para saber cuán vieja sería en el año 2000. ¿Esto es el futuro?, me pregunta mi niña interior.
No sé bien qué responderle. No le gusta nada. Y a mí con mis años ya, lo que me produce ésto es una inmesa pena. El mundo sin decorados ni artificios se ha esfumado. Con lo que yo lo quería.
(una muestra de la creatividad estéril que me produce esta situación que les cuento)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)