Que no nos falte corassón
15.8.20
12.8.20
8.8.20
Quisiese
Quisiera
ser serena y equilibrada, segura de mí misma, con una mente llana,
estable y fría y los pies en la tierra. Mansa, sin contradicciones y
las cosas siempre claras.
O no.
1.8.20
No sirvo para científica
Estaba mirando en el microscopillo flores y hojas para conseguir imágenes curiosas como estas
Cuando de repente me encuentro con esto
Primero me ha
hecho gracia, anda mira lo que había ahí que no se apreciaba a
simple vista, un bichillo. Es diminuto, la flor es como media uña de
mi meñique. Observo que es traslúcido y que se esconde de la luz
que lo abduce. Y ahí ya me ha dado cosita. El, que estaba tan
felizmente con sus amigos bichillos y su familia bichilla en su mundo
de flores. He cogido la flor, he salido al patio y lo he puesto en
una maceta. No sé qué tal se le dará en su nuevo universo.
Demasiado
melodramática como científica.
25.7.20
Por eso no voy al médico
El oculista
le dijo: le queda solo 1 k de memoria en la retina, así que elija
bien lo que mira
Otorrino y
cardiólogo eran los siguientes médicos de la cita
13.7.20
10.7.20
Que so, que ní
(Dentro
música de Serrat)
No hago
otra cosa que pensar en ti
vaya
dolor más grande de cabeza
Que si
que no que no que so que ní
Mejor
me tomo otra cerveza
No hago
otra cosa que pensar en ti
Pero no
creas que ando atribulada
Solo
que no encuentro dónde está el clic
Que
apague esta pita rayada
No hago
otra cosa que pensar en ti
Estoy
pensando en la lobotomía
Aunque
ya puesta en gasto algo mejor
la
mamoplastia qué alegría
No hago
otra cosa que pensar en ti
Malempleaditas
horas dedicadas
me
hubiera dado para descubrir
una
vacuna en forma de pomada
No hago
otra cosa que pensar en ti
hay que
escribir para sacarlo fuera
por si
acaso lo dejo escrito aquí
y que
se raye el que lo leeeeaaaaaaaaa
4.7.20
Tempo
Podría
decirles que anida en el azul roto el vigor de las campanillas, o que
es menester enfocar lo bello que te abraza, incluso que siempre hay
un roto para un descosido. También me viene Murakami a la cabeza «…y
una vez que la tormenta termine, no recordarás como lo lograste,
como sobreviviste. Ni siquiera estarás seguro que la tormenta ha
terminado realmente. Pero una cosa si es segura, cuando salgas de esa
tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso trata
esta tormenta»;
pero mejor les
enseño la foto.
29.6.20
Anatomía de un absurdo
La rabia, el susto, la ansiedad, la decepción se ceba con las tripas, las exprime, las asfixia hasta que falta el aire y el corazón palpita bocanadas
La tristeza inunda el pecho y empuja y empuja como queriendo reventar el corazón y escapar de este cuerpo que la aprisiona
La alegría, la alegría es acaso un suspirito asombrado entre una y otra
Pobre corazón
La tristeza inunda el pecho y empuja y empuja como queriendo reventar el corazón y escapar de este cuerpo que la aprisiona
La alegría, la alegría es acaso un suspirito asombrado entre una y otra
Pobre corazón
27.6.20
Apunta en la agenda
Cañadas del
Teide 00.00 horas. Una mantita, un termo con chocolate y una
dos petacas de ronmiel
Vamos a
hablar del sentido de la vida, de la inmensidad y de la soledad, de
porqué se me encogen las tripas con tus cosas, de que si aquello es
un ovni aunque digan los listos que es la estación espacial, de la
intrascendencia y el infinito, de que lo nuestro no es amistad, de lo
bonito que es el mundo, de lo holible que es el mundo, de que tanto
silencio es sobrecogedor y qué delicia estar así con alguien sin
sentirse incómodo, de lo duro que está el suelo a ciertas edades
mecagoendiez, de que la vida pasa y aquí seguimos, de que no
estaremos y qué mas da, de qué risas cuando haces el Oso Mayor, del
Big Crunch y mil y un cuentos del The end, de que leas la
insoportable levedad del ser, de que no sabemos nada, de que no somos
nada y qué bien, de las vueltas que damos, de la velocidad a la que
vamos y el vértigo desde la primera nalgada, de que ya estoy piripi,
de la vida que es sencilla y el mundo un disparate, de que hay que
elegir vida o mundo y cuidar con mimo la estrella a la que le pides deseos.
¿La fecha
dices? Un 14 de septiembre, que aún no hace mucho frío, de alguna
próxima vida.
24.5.20
9.5.20
Confinamiento fase 1
Podría
acostumbrarme a este murmullo que es arrullo y a esta plácida soledad en la
madriguera. A que bajes la música así no hay quien trabaje y a no
has puesto la música qué te pasa hoy amor. A un café o un sofrito
en medio de un informe. A jiji jaja, clic se acabó. A mi vecina y el
solecito de la una. A encontrarme conmigo en tantas horas de
vidas inventadas y subrayar en el ebook lo que nadie más subraya. A
los cursos de dibujo porque sí y al paseo de las ocho allí donde
shhhhhhh pocos saben. A esta rutina apacible que es arroba y es
arrobo. Y es tú y yo. A tener la libertad de que sí, pero, gracias, de momento no.
3.5.20
HOP HOP HOP
VAMOOOOSSSS DOPAMINAS GANDULAS VENGA ENDORFINAS HOLGAZANAS, SEROTONINAS, OXITOCINAS ARRIBA ARRIBA ARRIBA QUE NADIE VA A VENIR A HACEROS EL TRABAJO, QUE NO SE DIGA QUE NO OS PAGO BIEN VENGA HOP HOP HOP QUE OS QUIERO SUDANDO, BURBUJEANDO, SIN ALIENTO, VAMOS ECHADLE OVARIOS Y SALID A COMEROS EL MUNDO QUE NO VOY A HACERLO YO TODO
1.5.20
Visita
Hola
Hola.
Qué sorpresa
Se
está bien aquí al solecito eh
Sí,
es una ventaja tener un fisco patio. Te traigo una cerveza?
Prefiero
Coca Cola, gracias. Qué haces?
Haciendo
horizonte
Pero
el que ves o el que imaginas?
A
ratos. La palmera me tiene muy vista y a veces muta en la niña sin
ombligo o en el reloj con la manecilla parada. Otras veces es el
mirlo el protagonista, picoteando como ahora, lo ves?
Sí,
pero eso no es un mirlo, fíjate bien. Son tus ganas con alas
Yo
creo que más bien es mi voluntad. No me hace ni caso, volando a su
libre albedrío. Le he dicho tantas veces que ya no quiero más
migajas y sin embargo, mira, aquí estás
Bueno,
yo te quiero como sé quererte
Ya.
Y yo me quiero como sé quererme. Unas tijeras
Tijeras?
Para
cortar las alas que duelen
Haz
lo que creas conveniente, pero igual el precio es no sentir
O
tener alas de repuesto
Tengo que irme
Ya
te vas
Es
que me estoy duchando y se acaba el agua caliente
Buen
momento para imaginarte. Ciao
Hasta
pronto
25.4.20
Sistiego/Lasfiterno/Bitulanto
Cómo
sería la palabra que define un mundo tan imposible como ponerle
´ti´l´de a las consonantes y tan real como una muela
El
no le dijo que se inventaba mundos paralelos
Ella
no le contestó que se iría con él
18.4.20
Sueños chiquitos, chiquitos sueños

Me
pongo una mascarilla que no tengo y salgo hacia la parada de guaguas.
Me subo a la primera que pasa y me siento al final, mi cabeza apoyada
en la ventana. La guagua está vacía, cosa que me tranquiliza; salir
se ha convertido en una sesión estresante. Arrancamos.
Los laureles
de la Rambla pasan y se van pasan y se van pasan y se van. Los
aparatos de hacer gimnasia están vacíos como no podía ser de otra
manera, porque en esta ruta que el chófer ha tomado no hay aparatos
de gimnasia. Le lanzo un beso volado a las tinajas con su melena de
petunias. Gracias, regador de flores. La fuente de La Paz, ajena al
mundo, continúa con su trabajo infinito. Un gorrión aletea
salpicando gotas. Un hombre pensativo también lo observa sentado en
la terraza del quiosco esperando a que le sirva nadie. Señor chófer,
¿la fuente de La Paz no la habían quitado para dejar pasar el
tranvía? Huele a pollo asado. Y hay una cola de gente que aparece y
desaparece como un anuncio de neón. Qué bonito el parque de La
Granja, qué bonita la cárcel antigua, qué bonito los Institutos,
qué bonita la casona que hace esquina, qué bonita mi antigua
morada, qué bonito el límite del municipio. No les he contado que a
mitad de trayecto se subió una señora. Pues se acaba de bajar.
Florencia va cargada con dos bolsas de esterilla y lleva calcetines
negros que le llegan hasta la rodilla. Se coloca el pañuelo, negro
también, anudado en la garganta. Una vez visitó Madrid y trajo
caramelos de violeta para todos sus vecinos.
Permítanme
que cambie de postura porque el traqueteo del cristal me tiene loca
la cabeza. Y esta mascarilla me la voy a quitar. A fin de cuentas el
bicho no infecta los sueños chiquitos, o sí?
Esta
avenida que ahora enfilamos no era así. Eran fincas que
atravesábamos al fugarnos de clase. El Director del Instituto sigue
en la puerta esperando nuestro regreso. El jodido mago se chivó.
Firme, serio, amenazante.
El
Director, el mago no; el mago nos saludó con la mano antes de
jugárnosla.
A
lo lejos veo la rotonda de La Laboral y los jardines del Campus
central, pero esperen, no, no son jardines. Es un hermoso campo de
amapolas.
Señorita,
ya hemos llegado al final del trayecto. Lo sé. Ahora la vuelta.
Gracias por lo de señorita.
12.4.20
5.4.20
Amor en tiempos del Covid
Relato I. La
sonrisa más bonita bajo la mascarilla
Se
conocieron en el supermercado de su barrio. Siempre coincidían en la
estantería de los chocolates. El repetía la misma gracieta “Bombón
que come bómbón...vas a pillar un empacho”. Ella lo miraba, se
daba la vuelta y seguía pasillo arriba. Le debo caer mal porque
nunca se ríe, pensaba él. No tiene mayor interés porque no
responde a mi sonrisa, pensaba ella.
Relato II. Se
lo voy a decir ya
Amor
de mis sueños, en medio de esta terrible pandemia en que no sé si
podré volver a saber de ti, voy a atreverme por fin y quiero que
sepas que
Mientras
escribía “pandemia” una luz brillante aparecía en el cielo. Al
escribir “atreverme” un impacto en tierra produjo una explosión
brutal. Tras escribir “que”, la nada más absoluta.
29.3.20
Hace un día precioso hoy aquí

28.3.20
Larga vida al Mogollón
El
orden del día ponía las doce a.m. en segunda convocatoria, pero es
que ya eran las doce y cuarto. Siempre igual. Punto único: Nuevo
contacto con el Mogollón.
Se
sentaron según indicaban los carteles dispuestos en la gran mesa,
los Ribonucleicos cerca de la cabecera y los ADNones al fondo, lo
que daba ya una idea de los protagonistas en esta ocasión.
“Buenos
días, señores. Voy a ser conciso y rápido; el último proyecto ha
finalizado con éxito: Hemos dado con una nueva llave de entrada. La
tarea en esta ocasión será encomendada a los Ribo, a los que se les
dotará de su correspondiente corona."
Repartió un dossier a cada
uno de los asistentes. “Contamos con la misma hostilidad de siempre
del sistema inmune humano, así que habrá un gran número de bajas,
pero recuerden que nuestro fin es superior: Dejar sondas en los
planetas huéspedes para continuar con las investigaciones sobre
nuestro Universo. ¿Preguntas?”
El
Ribo de asuntos exteriores no preguntó, pero sí que pensó -Coronas
vulnerables al jabón, menuda escabechina-
“Dado
que no hay preguntas, queda levantada la sesión. Larga vida a los
virus”
22.3.20
19.3.20
15.3.20
14.3.20
Diario del aislamiento día 1
Las
ocho horas de esta mañana atendiendo al público han sido tensamente tranquilas. He pasado de llamarme lopillas la agradable a lopillas la
borde, sobre todo entre los clientes asiduos besucones y dadores de
mano. Las tengo en carne viva de tanto lavado. Mi compañera, la que
se ha puesto los guantes, no quiere pulsar el botón del ascensor.
Hemos asistido a un cursillo rápido de tocar botones con el codo. A
la salida, todos y cada uno de los trabajadores del edificio de seis
plantas hemos puesto el dedito en la máquina de fichar sin novedad.
El hall de salida huele a borracho por el gel desinfectante. Por fin
llego a casa. Las noticias dicen que si salgo esta noche a tomarme la cerveza
del viernes soy una irresponsable.
9.3.20
28.2.20
24.2.20
Oraciones dubitativas
Quizás
se trate de agarrar la risa al vuelo y fundirla con la ajena cada vez
que aparecen. Y sacar la lágrima sin reproches cuando empuja. Quizás
se trate de querer por encima y desde encima, querer porque sí. De
soplar pestañas y pedir deseos que nunca. Quizás se trate de no
hacerse demasiadas preguntas y responder que no cuando toca. Y que sí
aunque la vergüenza y el miedo y el qué dirán. De dar las gracias
desde la almohada a los basureros. Gracias por todo. Quizás se trate
de aceptar lo que hay no hay ni habrá. De limpiar este maldito polvo
mientras Betelgeuse muere en un estallido de luz, resistiéndose como
los recuerdos. Quizás, acaso, tal vez y el controvertido a lo mejor.
22.2.20
Carnaval (again)
(mi peluca maravillosa)
- Vas a salir?
- Ah que hay que salir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)