6.6.09

Sin aditivos ni colocantes artificiales

Me apasiona la gente verdadera, me gusten ó no.
Sólo he tenido la oportunidad de encontrarme con unas pocas personas de las insertadas pero sin aditivos y es que estamos todos taaaan socializados. Lo políticamente correcto es eso, correcto, pero cómo aburre.



Tengo una compa de trabajo, por ejemplo, que es la cuadriculez absoluta empotrada en un cubo perfecto de 2,34 x 2,34.
Tanto tanto que no entiende por qué la gente le da dinero a los pobres cuando el presupuesto nacional ya tiene partidas presupuestarias para atenderlos. Lo dice absolutamente en serio, no sé a qué viene esa cara que pones.
Sin el zoom distendido que permite la jerarquía paralela resultaría extenuante y aún así a veces produce cortocircuitos en mi mente filosóficamente dispersa. Pero no deja de ser apasionante.
Me quedo de ella con el pasmoso potencial de simplificar las cosas.

Barbie Arela es otro ejemplo magnífico. Como prueba de su adorable ensueño perpetuo he puesto la foto de su mascota que traía al Taller para que le diera el aire, dejándola corretear alegremente por la mesa de dibujo. Ante el toque de atención contestaba con su voz rosa ella sabe bien donde termina la mesa, así que no hay peligro. Lo único son las pelotitas que va dejando por el camino, es tan tragona.
Me quedo de ella con la capacidad de sobrellevar envuelta en nubes de pink algodón la adversidad que la visitaba cada día. Sospecho que cuando nació, se quitó inmediatamente el pan bajo el brazo que no le pegaba para nada con el oso de su pelele y que ya luego sustituyó por sus miniminifaldas y sandalias de tacón de vértigo color rico chicle como no.

Recuerdo que descolocaba totalmente a los profesores. ¿Qué es eso que se oye? ¿Un gato? preguntaba atónita la profe de materiales. Era su móvil rosita con incrustaciones de strass que maullaba insistentemente. Lo que la delataba era la impertérrita postura aristocrática que mantenía mientras desviaba el chaparrón. Entonces, ¿eso que le ponen a los pobres perritos muertos que dejan tirados en la calle es cal ó escayola?.

Apasionante Arela, cuántos buenos ratitos me dejó. Ahora sé que vuela trás sus sueños, ilustrando las mil y una maravillas que salen de su linda cabeza de chorlito y lo digo con todo el amor del mundo. Eso sí, compartiendo pupitre con otros chicos melenudos que no sé por qué visten ropa rota.

Deseo que la vida deje en mi camino más especímenes curiosos que distraen de tanta pose.

26.5.09

Recital de Joe Cocker: mal trago, buena juerga

Jo, tía, vamos a ése que tiene buena pinta.

El garito prometía desde la mesa de picoteo en la calle La Noria, zona de ocio en Santa Cruz por excelencia y por descarte, porque no hay mucho más, para qué voy a engañarles. Allá arriba en el primer piso las luces multicolor al compás de la música y la promesa de vistas panorámicas de la zona de terrazas invitaban a entrar a ritmo de chunda chunda.
Y así subimos las escaleras las amigas champion league tras pasar por el baño como es de rigor -¿que qué hacemos las chicas arrepretujadas todas en el baño? Ja, a ti te lo voy a contar. En tu próxima vida elige ser female, se siente-

- Chachas ésto está medio vacío, sólo hay un puñao de gente y todo tíos!
- Anda tira palante que aún es temprano, ya se irá animando y así hago mejor mi numerito de brake dance juas, pistaaaaaa

Cubatas y vodkas limón nos acompañaron a una zona estratégica: semiapartada, semicerrada, perfecta para cotillear mientras movemos la tibia y el peroné.

Dos canciones y tres buches después se acerca un maromo:

- Disculpen, se ve que el camarero no les ha avisado, pero es que tenemos reservada esta planta hasta dentro de media hora, una despedida de soltero y tal.
- Ups, disculpa, no lo sabíamos.
- No, no pasa nada, si quieren se pueden quedar, no hay problema.
- Ah, pues vale, gracias, no molestaremos aquí a nuestro rollo, ustedes a lo suyo y eso.
- Esto, bueno, lo único es que está subiendo una streaper ahora mismo, de hecho al principio pensamos que era alguna de ustedes ja, (ja?) pero no se preocupen, será en la otra punta de la barra, donde terminan las escaleras. Ciao.
...

La cristalera panorámica NO era opción de salida.
La cámara oculta se nos pasó por la cabeza, pero NO la había.
La zona semiperfecta se convirtió de repente en una madriguera surrealista.

Y la risa enajenada que nos entró fue aumentando exponencialmente a los wooouuuu, ffiuu fiiuuuuu y tía buenaaaaa mezclados con el you can leave your hat on que llegaban del fondo hasta congestionársenos la cara casi tanto tanto como la de los trogloditas en que se habían convertido los amigos del soltero.

Y todo sin pagar entrada

24.5.09

¿Participación ciudadana?

Utopía: Plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación.

Hay gente comprometida con la vida, de veras. Personas generosas, desprendidas, positivas, que actúan sin esperar nada personal a cambio. Les satisface hacer por y para todos, simplemente porque sí. Todos conocemos a alguien así.

En la otra cara -por supuesto siempre hay dos caras- están aquellos que exprimen este mundo para sacar provecho propio aunque con sus disfraces de corderos nos lo vendan como bien común. Todos conocemos a muchos así.

Y en medio, cómodos, estamos el resto.

Quiero hoy desde mi cómodo taller de sueños poner mi granito de arena en el montoncito de la utopía. Porque no es menester salir en los libros de historia, ó en unas listas electorales, ó en el papel cuché para intentar un mundo un poquitito mejor.

Vaya mi apoyo y solidaridad con el proyecto Esto es una plaza, que conocí a través de Flores en el ático, al que los corderos postizos le han hecho una vil jugarreta. Masacre de sueños sin sentido.

Lo podeis ver aquí y aquí.

21.5.09

Más ratitos de esos buenos

Tic tac, tic tac, reunión, trabajo, plazo, horario, tic tac tic tac, consulta, cita, hobby, horario, tic tac tic tac, tarea, limpieza, compra, horario tic tac tic tac
TOC
Se acabó. Ahora toca apagar el mundo y encender la luz de mesilla que enfoca el libro que susurra que ya por hoy está bien

que llegó el instante del ensueño


Estooo, buenas noches, dulces sueños

15.5.09

Auggh!!


Tengo la sensación de que nos estamos acostumbrando peligrosamente a mangurreo y blandurrancia que son los primos antónimos de honestutencia y responsabilicuancia.

Claro que teniendo en cuenta que la espabilitud es sinónimo de exitutricia, tonto el último. Y así nos va. Que nos ponemos aberenjenados cada vez que leemos la prensa ó cuando escuchamos las noticias: menudo politigüenza dice uno, hay que ser banquibandijas dicen otros. Y los platos sin lavar.

Sin prosolocuencias ni grandipopeyas, que no se me olvide que mi granito de arena es el que yo pongo. Que los tres monos sabios, no lo son tanto.
Que si duéleme quejarme he de.

9.5.09

PNL: jugando al poker

Malos tiempos éstos para los buenos gestos

No deja de sorprenderme la complicada trama que urden nuestros sesos para mover la marioneta que somos en la complicada danza de las relaciones humanas que cuando entran en la pista laboral despliegan un agotador y complicado baile que a mí me fascina.

Ahí estamos cada uno de nosotros convencidos de que tenemos el control sobre nuestros gestos, nuestras palabras, nuestros actos, ja!. Ilusos. Una vez me dijeron que sabían de mi estado de ánimo al llegar al trabajo por mi forma de andar. Maldito chivato. Y es que el seso nos delata:

Porque percibo el cabreo sordo de la compañera veterana cuando tararea bajito su propia canción.
Porque noto que el nuevo fichaje deambula inseguro averiguando aún quién tiene el cartel oculto de jefe de jefes aunque haga como que sólo trabaja bien duro.
Y me alerta el silbido chillout distraído del compañero que impone así atención absoluta a su tarea estresante sugerida sí ó sí por quien ostenta el cartel escrito de jefe.
Y me chirría ese eco de carcajada encajada donde no cabe como bandera blanca de guerras ajenas.
Y me retumba la frase altisonante del fondo embutida en un contexto distinto para que todos escuchen la sentencia encubierta como ejemplo.

Yo no silbo, no acecho, no tarareo, no deambulo. Practico el tai chi estratégico aprendido en sesiones de PNL como los patos de la foto, a ver si así los sesos no muestran mi mano de cartas y escapo hasta la siguiente ronda.
Uff, qué agotadora y apasionante jornada!

4.5.09

Esos ratitos 2

No molestar. Estoy muy ocupada

Porque te apartas del mundo a hurtadillas
para guardarlo en el paladar
hasta que el calor lo derrite y te convierte en una egoísta
que quiere más aún aunque el bol esté lleno
del cremoso helado de dulce de leche

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
(y si es de Haggen Dazs, muerdo)

2.5.09

Pijamas de felices sueños

¿Ves ese balcón frondoso de plantas con flores y canarios cantarines sacado de un pedazo del jurásico? Pues es ahí.
Cuando entres no te extrañes. Entre penumbras, una señora con genes ancestros de algún vikingo extraviado, te va a mirar muy fijamente, incluso casi pegará su cara a la tuya para saludarte. Es que casi no ve ya, y como no conoce tu voz fijará las sombras de tu rostro para reconocerte en otra ocasión.
Pasaremos al salón y hará como que se sienta hasta que tú te acomodes, luego utilizará su truco magistral y desaparecerá desapercibida en medio de la conversación para meterse en la cocina a preparar uno de sus brebajes. ¿Tienes hambre? Pues más te vale que sí, porque no parará hasta que te hayas comido un pedacito de todo lo que hay en su despensa.

Se interesará por todas tus cosas en lengua vernácula -Te ajeitas pa los queques ¿Qué dijo? Que gracias por el bizcocho Ah, de nada, de nada- mientras danza su versión del tajaraste gomero, ora para la cocina, ora para el salón y aprenderás a tener una conversación en clave de seguidilla saltona ora in crescendo ora in decrescendo -¿Quieres hierbahuerto O UN CORTADITO? UN CAFECITO si puede ser, AYUDO? NO MI NIÑA yo me ageito-

No creas que no pone asunto, atesora cada dato y lo guarda en su blog sin adsl: cualquier información que necesites estará allí sin duda. No hablará de ella a no ser que le preguntes y entonces le quitará importancia -Aquí, ni fu ni fa, mija- A veces con suerte, si logras que se siente un ratito, te regala una historia contada que cantada con su dulce voz aguda tornaría en isa ó folía. De esas para guardar en el baúl de la vida.
Igual te sorprende con un obsequio por tu cumpleaños que será dentro de dos meses, o por tu santo de hace dos semanas. Lo tenía guardado en su armario intemporal, allá donde quedaron sus sueños, el que convierte en pijamas coloridos casi todos sus regalos.

Al despedirte, ya en el recibidor, te pondrá una bolsa en la mano con pitanza para el camino, no sea que te hayas quedado con hambre -Sólo es un fisco de frangollo y unos mangos morositos, espera que te habío unas naranjas del país- Cógelos, no sirve de nada negarse.

Mientras te alejas por la calle se asomará al balcón para abanarte con la mano hasta que dejes de verla, ella hace un rato que ya no te distingue. Es entonces cuando se te pone un nudo en la garganta por sentir que la abandonas, hasta que te cruzas con las vecinas de toda la vida precursoras del facebook y el tuenti, -Ahora mismo íbamos pa allá a echar una partidita- Sé que estaban respetando la visita -¿Te gustaron los correos que te envié?, pues ya tengo otros cuantos preciosos para mandarte- Ella no puede verlos, pero sé que su amiga, la más moderna, se los cuenta -Adios mi niña- -Adios, ángel de la guarda-


Hasta mañana, madre


26.4.09

Sin rutina

Roy Tanck's Flickr Widget requires Flash Player 9 or better.

Get this widget at roytanck.com

Dudaba plantada en jarras delante de dos bidones de pintura y brocha en mano rumiando la irrevocable mudanza. El último cambio hacía ya cinco años la desconcertó al principio, pero decididamente le había sentado de maravilla.
De momento ya tenía claro los colores que iba a mezclar, pero aún en el último momento tenía serias dudas sobre cuál iba a repintar. Debía, tenía que elegir.

La puerta verde pistacho era su estabilidad: fotógrafa freelance, un nene cachetudo al que le inventaba un cuento cada noche y su hombre diáfano.
La puerta azul añil siempre fue su preferida. Las tertulias en el pub boheme desde su época de estudiante de filosofía eran alimento para su espíritu mojado con té de ruibarbo y regaliz. Sus ensayos tenían tirón.
La roja por supuesto era excitante, llena de noches locas y días nebulosos. Dos giras al año de un grupo alternadas con cuatro ferias del otro grupo, le daba de sobra a la comuna para ir tirando.
La bicolor era su último experimento: voluntaria de abogados sin fronteras en la subdivisión de inmigrantes sin papeles. Le producía una gran satisfacción ayudar a otros a que tuvieran sus puertas propias. Y le daba un comodín extra: el oculto saber de la mezcla de colores.
La burdeos era su licencia snob: rica heredera de sesiones de masaje y viajes por el mundo, mecenas de artistas prometedores, violonchelista en sus propias fiestas multitudinarias con su cuarteto de amigas de cuerda.
La puerta salmón era su gran obra. Contaba con su taller creativo de ideas absurdas, geniales, pintorescas. Su grupo de terapia de adultos estaba consolidado y el de jóvenes le aportaba a ella el sentido venerable de la vida y a ellos mucha estabilidad.
La azul turquesa le atraía como un imán: colaboradora en proyectos científicos destinados a erradicar el aura oscura de criminales no reinsertados. Cada éxito hacía de este mundo un lugar un poquito mejor.

Con parsimonia vació algo de azul cobalto en la cubeta, iniciando así el obligado tributo a la concesión de una vida sin rutina.

21.4.09

Esos ratitos

No nos preguntes de qué nos reímos. No lo entenderías
Cómo explicarte el gesto avispado, la mueca oportuna,
la frase extraviada sin sentido para nadie más
que nos hace explotar llorando a carcajadas
hasta que nos duele la tripa!?
Cómplices payasas sin remedio, eso es lo que somos

18.4.09

Sahara en mi retina


La cara oculta de mi retina tiene un tono amarillo anaranjado, así era su cielo trescientos sesenta y un días y medio al año,
como su solera
El desierto, compañero de juegos, te retaba a ascender por sus toboganes de arena y te acogía blandito mientras bajabas rodando a carcajadas por sus carnes dunas, ingenuamente feliz. Amigo plácido y divertido que, cuando se enfadaba se tornaba en Siroco y la tomaba con tu polo de fresa, empanándolo,
señal de retirada
Lo invadía todo. Aprovechaba las largas ausencias estivales de sus colonautas para continuar su trabajo silencioso. Al regresar a casa empujabas con fuerza la duna que se había instalado por derecho propio tras la puerta de entrada y así te daba su bienvenida.
No nos despedimos, no hubo tiempo

Tengo un trocito suyo en esta isla nuestra: Las Teresas maquillada de Sahara, playa de Las Teresitas teñida de desidia y avaricia

11.4.09

Anacletation, agente secretation

No se puede leer, está borrosamente censurado -morbillo que da mirarlo con el zoom-.
Sólo se atina a leer Secret y que trata de la Operación Padoway o algo así. Pero la información ya la sabemos toditos y aceleró la redada prevista y la detención de una docena de presuntos terroristas (no escribo el nombre de la organización por si me espían y tal). Tela el asunto.

No pienso hacer de Torquemada, XD me libre (XD es otro ejemplo de belilla a la que quiero muchísimo y del que me he apropiado: allá en los comienzos del Messenger y los sms escribió durante muuucho tiempo este signo convencida de que quería decir “por Dios”. Provocó muchos XD seguidos como es normal en ella. Besote, María). Pues eso, que tampoco hay que echar más leña al fuego (por seguir en la línea de Torquemada auggh), pero no he podido resistirme a comentarlo, porque la cosa no sólo tiene guasa refrescante, sino que conforta comprobar que somos t o d o s taaaaaan cachanchanes. Implicitum est a la raza humana, man que nos duela.

Son curitas de humildad para unos, escarnio de otros. Los unos y los otros pueden cambiar de orden en la frase, que no se nos olvide. Magnífico ejemplo para el curro, cuando alguien se olvida de que el orden de los complementos en la frase es caprichoso y aleatorio.

Creo que la dimisión era de cajón, por totufo, aunque hay quién dice que fue excesivo para un simple descuido. No, la lapidación es excesiva y repugnante; la dimisión desde esas alturas es sólo un acto de responsabilidad.
Por cierto, no tengo muy claro si en nuestro terruño se hubiera hecho lo mismo.

9.4.09

Trivial, quién dijo trivial

Renovó el fondo de armario, ropa más formal: algunos polos y camisas para llevar por fuera, tampoco hay que pasarse. También se hizo con un par de pares de zapatos nuevos, de esos tenis de moda que lo son pero quedamos en que no lo parecen y todos tan contentos. Completó así el atrezo de joven promesa en prácticas de lunes a viernes y de 8 a 4. Buena oportunidad para empezar.

Lo más difícil fue el entrenamiento zen para superar la barrera psicológica, que la física ya estaba en el armario. Atrás los años que acaban en dos, despreocupados divertidos desmelenados, delante, la página en blanco golosa de futuro. Y a falta de una frase que inmortalizara su paso como allá en la Luna, dispuso una ofrenda: su trenza.

Como un ritual se encerró en el baño y compartió el rugido de la motosierra al nivel dos -como los años que despedía- no fuera a parecer muy extrema su cocorota, tampoco hay que pasarse.
El silbido de la tijera cortando la trenza se lo guardó para sí. La trenza la tiró.

Y el pequeño grandísimo padawan apareció convertido en el joven jedi. Noble y valiente jedi, que rima con Fredai.

Se sabe la respuesta, así que la porción del quesito verde ya es suya.
El tablero de juego le espera para completar todos los colores y si los hados le visitan, para inventar los suyos propios.
Que la fuerza y el amor te acompañen.

p.d. el que llore vuelve a la casilla de salida ;)

7.4.09

mil uno, mil dos, mil tres

Salió como siempre que iba con prisas, sin abrigo y decidida a sortear los coches como cogiendo olas al entrar al mar, pero al llegar al semáforo en rojo sintió frío y giró en redondo a por una rebeca.
Desanduvo y volvió a andar los pasos hasta el semáforo ahora en verde y se encontró confusa con un gran tumulto, caras espantadas.
Había alguien en el suelo que no se movía. No quiso mirar. Nunca fue morbosa y al tiempo que desvió la mirada reconoció algo familiar en la figura yacente que la paralizó. Eran sus botas.
Miró de reojo sin atreverse casi y su mirada quedó anclada a sus pantalones, a su camiseta, a su pelo. Soy yo.
Soy yo sin rebeca
.

2.4.09

Observaciones involuntarias

Llegó la joven al cajero automático como de costumbre donde sólo pudo sacar múltiplo de 50 y se acercó a la ventanilla del banco:
- ¿puede cambiarme?
- A ver. No sé si tendré
- Es que el cajero no da menos
- Mayormente porque sólo expende de 20 ó de 50
- Ya, cuando los tiene, por eso me lo cambias tú, bonita

Y la cajera le tiró los billetes cambiados en la bandeja fría sin levantar la mirada

Llegó el anciano como cada primero de mes a la ventanilla del banco:
- ¿ya cobré la pensión?
- A ver. Sí, mire D.Pascual, ya le hicieron la transferencia
- A ver
- Mire, aquí, transferencia de 725,87 euros
- No, quiero ver los billetes y que me los cuente
Y la cajera sacó el fajo que tenía preparado todos los primeros de mes 50, 100, 150…
- Bien. Ahora deme 50 en billetes de 10

Y la cajera los contó a dúo con el viejillo y se los dio con una sonrisa. Adios, D.Pascual!

Llegó el joven mensajero a mitad de mes a la ventanilla del banco:
- bssss bssssbsss bsssss
- 8 euros
- bss bss
Y la cajera le dio 5.

Y todos los de la cola de repente se entretuvieron leyendo los posters de la pared

31.3.09

De luces y de sombras

Plasmó toda la luz en un lienzo y lo que vió le gustó. Y se dijo: lo importante es la luz.




Mas llegó el otoño y vió llover. Y las sombras y el frío y la soledad se fueron pegando al boceto aparcado. Y en la oscuridad evocó a la luz cegadora, fuente de su inspiración. Rescató triste su lienzo ansiado y lo que vió le gustó. Y se dijo: la sombra es importante. Tamiza la luz y deja ver el paisaje de la vida que está detrás.

Y sacó sus pinceles y comenzó a dar color a las ascuas de la hoguera en la playa fría, a la antorcha del Olimpo sin atleta, a los fuegos de artificio en la noche final, a las velitas a la Vírgen del olvido, a los mecheros sin gas del concierto de Sabina, al brillo triste de su mirada.
Que no se apaguen.

Toma, te presto mi candil.

Y cuando prenda la llama de nuevo, de pura vida, me lo devuelvas ya feliz.

29.3.09

Mueca 2009 mojadillo

Pena de chiribiri que deslució el evento y obligó a cancelar algunas de las actuaciones previstas, entre ellas la estrella de última hora, el funambulista que por razones de seguridad tuvo que suspender su reto. Otro año será.

Así y todo hubo buen arte en la calle. Esto es un mal resumen de algunas de las cosas que pude ver, otras me tuvieron tan ensimismada que ni me acordé de la cámara, como la genial actuación de Fraser Hooper “Funny bussines”: utilizando la psicología infantil, sacaba por un lado lo mejor de los niños, geniales, que participaban voluntarios en su actuación improvisada (hasta un perro que se coló en la escena fue actor de reparto por un rato) y por otro lado las carcajadas de todos los adultos cómplices de su experimento. En otra situación lo hubiese llamado abusón, pero en clave de humor todo se perdona. Los niños también se lo pasaron pipa.

Tampoco tengo imágenes decentes de "Garoé", una performance buenísima de un tema aborigen en el que participaban profes de la Escuela Superior de Artes Escénicas. Estaba abarrotado y casi que no lo pude ver ni yo. No sé qué músculos se trabajan cuando estas de puntillas, pero hoy los tengo ¿hipertrofiados?, fijo.
De lo que sí tengo imágenes, va:

Lo mejor: había para gusto de todos.

Así, mirando hacia un lado veías la estampa de un pescador ajeno al bullicio y girando la cabeza te metías en el cuento de Alicia y sus amaravillas.
Paseando, encontrabas a los grafiteros en directo y muestras de cómics, aunque pocas la verdad




Luego, tenías que elegir qué actuación ibas a ver





y cruzar los dedos para afinar y que la elección fuera buena...

Lo que yo ví estuvo genial, pero sé que me perdí cosas buenísimas.



Currada fue la actuación de los pibes de Play, que ya tan jovencillos se pusieron el escenario por montera, nada fácil.


Y la estrella, dado el recorte, fue la zancobatucada XXXL, qué pasada: las imágenes y sobre todo el sonido no hacen justicia al ambiente que crearon. No sólo es que sea pésima con la cámara, que lo soy, es que no me podía guardar el ritmo y la emoción en el bolsillo y claro, todo baila.

Al que le apetezca hacerse una ideilla del ambiente élfico que montó Zankotada, aquí están los enlaces a los vídeos malos malísimos de la gran grandísima juerga. Lo disfruten.

Batucadaaaaaaaaaaaa

26.3.09

21.3.09

Ycuandoelrostrovolvióhallólarespuesta

Qué divertido sería poder pasar un ratito con el niño que fuimos, como propone el guión de una película que protagoniza Bruce Willis.
A mi me encantaría, aunque él lo llevaba fatal porque no se gustaba, que esa es otra, claro. Que igual los recuerdos maravillosos están distorsionados como pasa con el tamaño de las cosas: en la distancia menguan!

Pudiera ser que tus gracias de entonces fueran igualitas a las del repelente niño Vicente del sabes más que un niño de primaria; o las coletas con lazos tan tirantes que te hacían los ojos achinados podrían considerarse hoy en día una forma de maltrato sumergido y traerte algún problemilla. Más la faldita de terciopelo, los calcetines calados y las braguitas a juego, a ver como sales a darle un paseo hoy a tu yo niña con esas pintas. La veo:

Supercalifragilisticoespialidoso. Cada zapato de charol saltando en una baldosa distinta al ritmo del soniquete. Multipercadilosolocomensagomiyono, en una versión propia arreglada del anterior, ja. Ycuandoelrostrovolvióhallóla respuestaviendoqueotrosabioibacogiendolashierbasqueelarrojó. Quieta parada, los dos pies dentro de la misma baldosa mientras hacía tiempo para que los míos se acercaran lo suficiente y así continuar el paseo bailarín.

Son las cantinelas que me vuelven a la cabeza cuando paso un ratito con la niña que fui.

Con el tiempo comprendí el mensaje fantástico que encerraba Mary Poppins en su canción y que la generación de mis hijos sustituyó por akunamatata!.Comprobé que esternocleidomastoideo podía haber sido perfectamente otra versión de estribillo más refinado, claro que entonces ya no saltaba a su ritmo. Y me quedé de piedra cuando me topé con Calderón de la Barca. Juraría que en ese momento me hice adulta.
Todo tomó sentido al descifrar el trabalenguas que no lo era y recibí de golpe la lección demorada que mi padre me enseñó en un soniquete que él recitaba entre silbido y silbido ¿distraído?. Tremendo mensaje encerraba mi juego por imitación. Hoy en mi lenguaje adulto lo utilizo como socorrido mantra cuando las cosas no van como dictan los sueños.
Y eso lo recuerdo hoy que no es necesariamente el día del padre y porque los sueños, sueños son.

16.3.09

Jugando con bolitas


Si esta bolita
que se llama afgana
se quita el burka
¿la tengo que llamar punki?




Y si esta otra
que se llama tuareg
va y se quita el turbante
¿tengo que llamarla emo, china, loli?




Allá cada cual como elija llamarse, no?

14.3.09

Mi desconocido favorito

Caminar es sano, sano para el cuerpo y para la mente, no cabe duda. Te permite enriquecer la agenda de conocidos anónimos que día a día confirman que todo va como debe de ir y todo está como debe de estar, rutina le dicen.

En la T encuentro a los taxistas que, bien tempranito todos los días, envueltos en olor a tortilla recién hecha de la tasca de enfrente, hacen cola en su parada discutiendo sobre algo que les apasiona. Buenaaas


En la I de incondicional está el chófer oficial uniformado que lee la prensa del día sentado al volante, esperando ante el portal de a saber qué alto cargo, para quizá contarle luego en el camino las buenas nuevas, que para dar las otras no le llega el sueldo. Buenos días tenga usted

Con la A de alegría se agitan ya con las pilas cargadas los niños de la parada del micro escolar, esos que tienen un dispositivo escondido en la puerta de entrada que activa las ondas alfa de los mocosos camino del cole. Buen díaaa!


Ups, se me ha colado en esta agenda el compañero que me adelanta camino del trabajo con la vista perdida y que no me ve…

Bajo la c de confianza en la vida tengo al kiosquero que coloca las revistas de arriba a abajo a ver si dan más resultado que de abajo a arriba, mientras espera a que llegue su cortadito. Buenos días

Me conmueve la J del joven disminuido ajeno a la J de JASP, que lleva con mucha concentración el cortado recién salido de la máquina del bar a su confidente kiosquero. Buenos días!


En la V de variados anónimos está la camarera del bar, oscuro y tibio marchando, a la que no puedo coger cariño de a una y lo reparto entre todas las que va poniendo en mi agenda la ETT de turno. Buen día!

Y luego está la E de él. Sentadito desbaratado entre capas y capas de ropa en el chaflán de un portal con los ojos colorados, no sé si porque aún no ha despejado los sueños, o porque ya empezó de mañanita a olvidar a fuerza de tetra brick. De vez en cuando le pongo alguna moneda en el cuenco de plástico, pero sé que cuando me ve de frente ante el paso de peatones no es eso lo que ansía.
Me mira muy fijamente con sus ojillos de par en par. Sin pestañear, casi, con esos ojillos suyos. Como queriendo comprobar que hoy también lo voy a ver. Y espera a que cruce sin quitar la vista de mis ojos. Buscándolos. Hasta que nos miramos fijamente un momento eterno. Muy buenos días!
Noto que se siente algo mejor por mi mirada. Siento que me toca el corazón con la suya.

Si repasas la agenda sin nombres, fíjate que en la H es donde se guardan todos los conocidos anónimos que van pasando por nuestras vidas dejando huella, para bien o para mal. Igual ésto lo cuento otro día.

11.3.09

El Mar de los Sueños Rotos II

Dedicado con tristeza a todos los que creyeron

que su vida empezaba allende los mares

y éste se los tragó

con esperanza para los que llegaron

con repulsa para los que lo permiten

9.3.09

El Mar de los sueños rotos

Narran los historiadores
que hasta finales del siglo XX
allá donde baña las Afortunadas
lo llamaban Océano Atlántico

8.3.09

Están poniendo en la tele un anuncio (me encantan los buenos anuncios) sobre una recién nacida y un mallorquín de 102 años que va a visitarla a maternidad. Es de Coca Cola que suele ser garantía de calidad creativa y humana. Se ve que les va bien el negocio y pagan buenos publicistas.

Pues decía que el viejillo le habla a la bebecita sobre la vida y le dice entre otras monadas que lo único que le va a parecer mal es que se le va a hacer demasiado corta. Y termina diciendo con su voz peinada: has venido aquí para ser feliz…


Consejo Estatal de AncianoS YA. Con unas oposiciones para entrar: test de la vida, porque también es cierto que hay ancianos que no aprenden nunca. “Hay que trabajar duro para ser hombres de provecho”: suspenso por incompleto; “Esta juventud está descarriada, no sé a dónde vamos a llegar”: suspenso por copión, eso ya lo dijo Cicerón.


Deberíamos ponernos un posit en la frente con esa frase y así tenerlo siempre presente. Estamos aquí para ser felices. No hay más.

Me viene todo esto a la cabeza porque me he despertado la primera yo que soy miss marmota , me he levantado despacito sin hacer ruido y veo a los míos dormiditos en sus sueños, me he hecho un café delicioso, he visto que hace un día estupendo y estoy aquí con todo el día por delante, sencillamente feliz.
Pasen un feliz
domingo!

5.3.09

Yo sólo quería salir guapa en las fotos


Deseaba una cámara como la de la top model macizorra de la foto con su pitorrito ¡tan mono!, así que aproveché la inauguración en nuestro pueblo de una gran superficie de cacharros con pilas (Saturn de mierda sin acritud, de ahora en adelante) y me pillé una Nikon Coolpix que sonaba fashion total. Tan contenta yo.

En seis meses se atascó el pitorrito. Tan desconsolada yo.

Los del Saturn d.m.s.a. la enviaron de vacaciones a Barcelona con tal de no cambiármela por una nueva y dos meses después, justo antes de las vacas, me la devolvieron con un lifting de pitorro.
Este es un resumen de London según la coolpix de mierda sin acritud, que todo se pega:

En diciembre, vuelta el jodío pitorrito y venga al Saturn dmsa, a Barcelona y a Japón supongo, porque hoy 5 de marzo, 3 meses después de entregarla, me llaman para decirme que no tiene arreglo porque la cámara está sulfatadaggññññññ?

Se me ha quedado una cara de cebolleta que si tuviera la coolpix dmsa me sacaba una foto del culo y se la enviaba con un besito a los de Nikon l.m.q.l.p. Sin acritud.

Moraleja: No desees el pitorrito ajeno
Menos mal que me queda la fati ;)

3.3.09

Qué sociedad más progre somos! Ya hemos regulado el ciclo educativo de los alumnos de 0 a 3 años!, angelitos míos.

Voy a plantear el juego de la sopa de letras: el que encuentre entre todo este montón aburrido de papeles las palabras lactancia materna, biberón, pediatra, papilla y pañal, queda invitado a un bufet en el Wok de la esquina. Que estamos hablando de b-e- b- é- s. ¿Los políticos se aburren no? Y eso de incluir en la Guardería a una Maestra en Educación Infantil con sus ámbitos y contenidos educativos y sus ratios les debe poner. La leche en biberón.

¿De verdad es necesaria toda esta parafernalia de los contenidos educativos en este nivel?

Si todos sabemos que los bebés lo que necesitan es que los mimemos, que los protejamos, dormir a pierna suelta y que los cuiden con cariñito mientras llegan papi y mami a recogerlos para volver a casita, por fin, ¿a qué viene esto de los bebé cum laude?. Vale que la pedagogía se puede meter entre bibe y potito, pero eso ya lo hacen con creces los Técnicos de Jardín de Infancia: saben que la papilla entra mejor con la canción del señor ratón, que la tos también se cura con besitos y que la salida al patio de recreo es ya toda una aventura.
A veces lo nuevo no es bueno. Ojalá esté equivocada.


Sirva esta entrada como recuerdo a Alba que removió mi conciencia y mi corazón hace 12 años, recién implantado entonces el 2º ciclo de la Educación Infantil (de 3 a 6 años) y poner así mi granito de cordura en este mundo de locos.

1.3.09

Me gusta el fútbol

No me gusta el fútbol. Además de no entenderlo, me es hidráulico, como decía aquel. Me sorprende ver la riada de gente que pasa debajo de mi balcón pitando a coro, cómplices de algo que a mí se me escapa. Se les ve felices. Y ver a la gente feliz me conmueve. Cada uno debería tener su propio opio. Esta noche llegarán a casa más sedados; mañana llegarán al trabajo más liberados, que no es poco.

No me gusta el fútbol, pero me gusta el ronroneo de fondo de los partidos de fútbol mientras leo un buen libro. Cada uno tiene su opio propio
.